Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacunagate
  • Nuevas medidas
  • Bono 600
  • Golden Globes
  • Oxígeno
  • ONPE
  • Liga 1
  • Club de Suscriptores
  • Elecciones 2021
  • Dólar
  • DolarToday
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
Diálogos Día1: Empleo: Así ven su futuro laboral los ejecutivos peruanos | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
Diálogos Día1

Lo últimoBono 600 soles: consulta aquí si tu hogar es beneficiario del subsidio

Diálogos Día1

Empleo: Así vensu futuro laboral los ejecutivos peruanos

Aunque la posibilidad de conseguir un nuevo empleo se ve con cautela, las expectativas salariales y de ascensos son más positivas

(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)
Elida Vega
Elida Vega

author

elida.vega@comercio.com.pe

Lima, 9 de octubre de 2017Actualizado el 09/10/2017 09:22 a.m.

Aún cuando la población ocupada con empleo adecuado –según cifras oficiales– ha mostrado avances y retrocesos durante los últimos meses (disminuyó 0,8% entre abril y junio y creció 0,8% entre junio y agosto), nada mejor que el sentir de las personas para saber cómo se percibe el futuro laboral en el Perú.

Follow@EconomiaECpe

Considerando, como señala Ignacio Hernández De la Torre, director ejecutivo para el Perú de Page Group, que el Índice de Confianza Laboral (ICL) de Michael Page muestra el nivel de optimismo de aquellos profesionales en búsqueda de empleo frente al panorama laboral actual, ¿cómo avizoran su futuro laboral los ejecutivos peruanos?

La última edición del ICL revela que el 72% de los candidatos en búsqueda activa confía en una mejora del mercado laboral. De esta manera, las expectativas de los profesionales que postulan a un puesto de mando medio o alto muestran un notorio optimismo frente a lo que podría suceder en el escenario laboral peruano, durante los próximos meses, muy por encima de lo que se aprecia en el índice global promedio.

Y aunque entre los ejecutivos peruanos se aprecia cierta cautela frente a la posibilidad de conseguir un nuevo empleo en los próximos tres meses, la probabilidad de percibir un aumento salarial y de ascender de puesto sí son más positivas en un horizonte de 12 meses.

Así, mientras los que esperan un ascenso laboral igualan en 71% a los que esperan un incremento salarial, el porcentaje de quienes creen que podrán conseguir un nuevo empleo desciende hasta 64%, lo que nos coloca –en ascensos, aumento salarial y nuevo empleo– por debajo de Colombia y México, superando solo a Chile.

EXPECTATIVAS

Consultado sobre los resultados que arroja el ICL de Michael Page, Flavio Ausejo, profesor de la Universidad del Pacífico, refiere que tomando en cuenta la coyuntura económica que experimentaba el país durante el segundo trimestre de este año –tiempo en el que se realizó la encuesta– no deja de sorprenderle el positivismo de los encuestados.

“Aunque hoy en día, las expectativas de crecimiento son más optimistas, no podemos olvidar lo que pasó en los últimos seis meses con este indicador por el ruido político que existía y, por esa razón, la percepción era de que no había tanto optimismo, incluso con las perspectivas de inversión”, recuerda.

A pesar de ello, el docente sostiene que el hecho de que los profesionales encuestados sean aquellos que tienen poder de decisión y están a cargo de equipos, es destacable no solo porque tienen una perspectiva positiva de la evolución de la economía, sino porque ven posibilidades para desarrollar más empleo.

Al respecto, Ignacio Hernández, de Page Group, considera que la confianza mostrada por los profesionales encuestados –a pesar de que la coyuntura no era la mejor– encuentra explicación en el potencial de crecimiento que tiene nuestra economía.

“Como pueblo peruano sabemos y somos conscientes del potencial que tiene el país y que hay un desaprovechamiento de recursos y una paralización de proyectos, pero no cabe la menor duda de que hay un potencial enorme para los próximos 12 meses y para el futuro”, dice.

MIRADA FUTURA

Sobre lo que podría pasar con los resultados del tercer trimestre, Hernández De la Torre considera que las expectativas seguirán en ascenso, porque hay condiciones para que los peruanos sigan confiando en el desempeño de su economía y, por ende, del entorno laboral.

Y no se equivoca. Según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR), en setiembre continuó la mejora de la mayoría de indicadores de expectativas empresariales.

Tomando en cuenta que estos resultados se desmarcan de lo que pasaba en el primer trimestre, cuando el ánimo empresarial era más bien pesimista, el ejecutivo insiste en que el Gobierno debe encaminar sus esfuerzos a desbloquear los proyectos paralizados, porque eso repercutiría favorablemente en la generación de empleo.

“El escenario macro afecta mucho al optimismo o pesimismo micro, y si los proyectos de inversión públicos y privados y la macroeconomía se desbloquean, eso terminará impactando en el escenario laboral, porque será mejor y de eso no hay ninguna duda. El ejecutivo peruano es optimista porque es conscientes del alto potencial que tenemos como país”, apunta.

Lea más noticias de Economía en...

Tweets by EconomiaECpe
Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Empleo

laboral

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Bono 600 soles: consulta aquí con tu DNI si eres parte del padrón de beneficiarios

Bono 600 soles: consulta aquí con tu DNI si eres parte del padrón de beneficiarios

ATU: Revisa aquí el nuevo horario de transporte público en Lima y Callao desde hoy lunes 1 de marzo

ATU: Revisa aquí el nuevo horario de transporte público en Lima y Callao desde hoy lunes 1 de marzo

Golden Globes 2021: la lista completa de ganadores en la primera gran gala del año

Golden Globes 2021: la lista completa de ganadores en la primera gran gala del año

El vuelo del Ángel: ¿cómo se logró recuperar uno de los monumentos más icónicos del centro histórico de Lima?

El vuelo del Ángel: ¿cómo se logró recuperar uno de los monumentos más icónicos del centro histórico de Lima?

Vacuna contra el COVID-19: más de 267.000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 267.000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Partidos de hoy, 1 de marzo: programación de TV para ver los mejores duelos de fútbol en vivo

Partidos de hoy, 1 de marzo: programación de TV para ver los mejores duelos de fútbol en vivo

últimas noticias

El reto de las empresas peruanas: enamorar a los millennials

El reto de las empresas peruanas: enamorar a los millennials

Latam Perú: "Nuestro modelo no era sustentable"

Latam Perú: "Nuestro modelo no era sustentable"

Miraflores y su malecón de oportunidades inmobiliarias

Miraflores y su malecón de oportunidades inmobiliarias

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.