:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BRXHZZODWRA5JHFSVOLXTDZQKM.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WR4CZIEMRFHWFJJOTYLNRR5I5I.jpg)
El crecimiento económico del Perú sería del 2% en el 2023, proyectó Alonso Segura, exministro de Economía y Finanzas y socio fundador de Hacer Perú. Según indicó esto se debe a que la demanda interna viene desacelerándose, ubicándose en terreno negativo en diciembre del 2022 y enero del 2021.
“Lo que preocupa es la tendencia. El consumo privado el año pasado inició con un crecimiento del 5% y cerró en casi el 2%. La inversión privada ya venía descendiendo y hoy es probable que vaya a continuar esa tendencia”, explicó en la conferencia de prensa “Perspectivas Económicas, una radiografía a nuestro entorno en tiempos de crisis”, organizado por Banbif.
MIRA | Proyecto que prohíbe la publicidad de alimentos con octógonos dirigida a menores iría en contra de la libertad de empresa
En ese sentido, comentó que las proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR), que estimó un crecimiento económico anual del 2,6%, y del Fondo Monetario Internacional, que proyectó un 3%, serían improbables de cumplir con la tendencia, salvo haya un “tipo de rebote” que impulse la inversión privada y que aproveche el bajo costo internacional de las materias primas.
Por otro lado, aseguró que no es un indicador positivo comparar el crecimiento peruano frente al de la región.
“Podemos decir que la economía peruana es mejor que otras de la región, pero hoy Latinoamérica es el ‘vecindario’ con peor crecimiento de todos”, señaló.
MIRA | Crecimiento económico del Perú: Expertos indican que el país podría no crecer este trimestre, ¿cuáles son las razones?
Sin embargo, enfatizó en que la economía nacional está creciendo lentamente, pero “no está en crisis”.
Inflación
Respecto a la inflación, Segura afirmó que a partir del segundo trimestre debería iniciar una tendencia decreciente por la caída de precios internacionales de alimentos, energía, fletes, entre otros.
“La inflación va a bajar, pero la única pregunta es cuál será la velocidad de la bajada y hasta qué porcentaje se podrá estacionar”, indicó.
Inversión minera
Por otro lado, Segura explicó que en el 2023 la inversión privada también se contraería. Esto se daría principalmente por la caída esperada del 16,7% en la inversión del sector minero.
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/1CpipSXlJhslR74qhc21zsLX9_I=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JU3SMYIBKZGOZJBLBBJGVTMBXQ.jpg)
Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/soNh97B3Q-ACL2V__ocJjIMi6z0=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ADACVJEITREMZEEUBRERAALPWA.png)
Trucos caseros para quitar las semillas a las guanábanas
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/HaUYpIuBU9YLOcgdzoCF3gRShrY=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2D7EI3ZWIBAFRB5NSZ5AVW7LLA.jpg)
Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/XuH9m9I9lAYVcA5C8DEUS7y7qz4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XUQXFHD66ZCP7K3B3SG6VENL5E.jpg)
¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Um66V_t3tLNulSRhgOjJJugY8kY=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3BI7CAVR7FGTFJJN5HQCKQPVCE.png)
Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/hVymWdXCGYAV0i8j4p7kRdtfjvw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HGOKS5VSSFACBDEFXETBEPN6KQ.jpg)