:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lMbQuGh5fh0fYpQWsw_Cx5xJkvg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHPKLHP4RRB7PLLUWKWYXR4NSE.jpg)
Las exportaciones peruanas sumarán hasta US$45.000 millones al término del año, lo que significará un incremento interanual de 25%, estimó Juan Varilias, presidente de la Asociación de Exportadores (ÁDEX).
Los despachos de productos locales crecieron 7% el año pasado, luego de registrar caídas sucesivas desde el 2012.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/J2F7WSD2GFB35J5NESJZ2BM7PM.jpg)
“El crecimiento de las exportaciones se va a consolidar este año”, dijo a este Diario Varilias. El líder gremial explicó que los envíos locales acumulan un incremento de 23% a octubre, debido al avance tanto de los despachos del sector tradicional (28,8%) como del no tradicional (9,3%).
Varilias hizo énfasis en la recuperación de las exportaciones no tradicionales, que son empujadas por los despachos de la agroindustria, manufactura y el sector textil y confecciones. “El rubro no tradicional crecerá a tasa de doble dígito al cierre del año, entre 10 y 11 por ciento”, proyectó.
Varilias consideró, además, que el crecimiento de las exportaciones será mayor en el 2018, por los despachos de la minería, especialmente los de cobre, y la exportación de servicios.
NUEVOS MERCADOS
Sobre las negociaciones que realiza el Mincetur para suscribir tratados comerciales con nuevos países, Varilias señaló que los acuerdos con Australia y Nueva Zelanda podrían concretarse en el 2018.
Lee más noticias de Economía...