Redacción EC

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, indicó que la meta del gobierno es salir de la recesión lo más pronto posible. Este objetivo se alcanzaría con la ejecución de los planes Con Punche Perú y Unidos, agregó.

“Hay una caída del producto bruto interno, es moderada y perfectamente mitigable. Con la ejecución de Con Punche Perú y el Plan Unidos, los peruanos tenemos que volver a creer en el Perú y, por eso, la meta del gobierno es salir lo más rápido posible [de la recesión]. ¿Cuánto va a tardar? Va a depender de la implementación de las medidas y de lo que pase en el primer trimestre”, expresó a RPP.

MIRA | Fonavi: Gobierno promulga Ley de devolución de aportes, ¿cómo será y quiénes son los beneficiarios?

Justamente, Contreras sostuvo que este año ha servido para “sembrar medidas” y que el 2024 se van a cosechar los resultados de estas propuestas.

“La idea es que en el 2024 podamos revertir la situación compleja del 2023, que generó pérdidas por cerca de S/12.000 millones en la conflictividad social, la crisis hídrica, el ciclón Yaku y el Niño Costero”, acotó.

MIRA | Plan Unidos: Poder Ejecutivo apunta a acelerar las inversiones mediante alianzas público-privadas

Con el Plan Unidos, recordó , el MEF apunta a impulsar la inversión privada. Dentro de este paquete de medidas, señaló que se está lanzando el programa Servicios por Impuestos, con el fin de que el sector privado acompañe al Estado a llevar los servicios públicos, como la salud, a la población.

Además, sostuvo que se han planteado nuevas propuestas, como la Ley de Contrataciones y la reforma del sistema de pensiones. Asimismo, indicó que el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley de reforma de los regímenes tributarios, apuntando a generar mayor formalidad.

Otro proyecto próximo a enviar al Congreso, comentó, es una nueva ley de Zonas Económicas Especiales.

Contenido sugerido

Contenido GEC