![Mineros ilegales en Pataz llevan una vida de lujos](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LOP2TGLX4FFYHPEIH373XPHDHI.jpeg?auth=65e89f52a300b3010e39a2d67b2b183a270d47aeb6cdcf4352864ea925f5e3c6&width=85&height=85&quality=75&smart=true)
Con progresos sustanciales en los capítulos de propiedad intelectual, obstáculos técnicos al comercio (OTC) y medidas sanitarias y fitosanitarias, terminó la tercera ronda de negociaciones entre el Perú y Turquía con miras a firmar un tratado de libre comercio bilateral.
El avance en estos temas ha sido tan significativo que la titular del sector Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, se muestra optimista y afirma que estas mesas podrían cerrarse durante la cuarta ronda de negociaciones, que se realizará en Lima en agosto.
Sigue a Portafolio también en Facebook
Además, la tercera ronda también ha traído relevantes avances en el capítulo de competencia y marcó el inicio de las reuniones presenciales del capítulo de inversiones y de aduanas y facilitación de comercio con Turquía.
“Los equipos negociadores de ambos países lograron un buen avance en el texto y continuarán el trabajo conjunto en las siguientes rondas”, dijo Silva.
Turquía es un atractivo mercado de 77,3 millones de habitantes, con un PBI de US$813 mil millones. Es la decimoctava economía mundial y la séptima de Europa.