:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lMbQuGh5fh0fYpQWsw_Cx5xJkvg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHPKLHP4RRB7PLLUWKWYXR4NSE.jpg)
La consultoría específicamente diseñada para gestionar la transición laboral a nivel ejecutivo mueve en nuestro país alrededor de US$10 millones al año, cifra considerada dentro de las más altas en la región, informó Ernesto Rubio, gerente general de ER Ronald.
No obstante que a nivel global este tipo de servicios superan los US$4 mil millones en facturación, añadió, el volumen en el Perú es considerado alto debido a las características propias de nuestros desempleados, quienes son más propensos a buscar asesorías para la pronta recolocación.
Según Rubio, en nuestro país se logra reubicar al 50% de las personas que han sido despedidas, sobretodo si consideramos en este grupo a los mayores de 38 años.
La práctica habitual en las corporaciones, dijo, es que cuando ocupas un cargo ejecutivo de alto rango, luego de despedirte, proceden a contratar por un periodo de tiempo a una consultora para que te acompañe en el proceso de "transición" y te ayude a ubicarte en una nueva empresa.
Lograr la colocación, añadió, se logra en el 59% de los casos gracias a la red de contactos. Se pueden mover diferentes herramientas de búsqueda de empleo en el mercado laboral, pero en la mayoría de casos el lograr una red de contactos lo que garantiza el éxito en el proceso.