Cepal rebajó a 2,8% estimación de crecimiento para Perú en 2014
Cepal rebajó a 2,8% estimación de crecimiento para Perú en 2014

La agenda tiene a las autoridades peruanas abocadas de lleno a resolver la crisis que atraviesa el país, en tanto que los mercados internacionales asisten a la confirmación de que la Fed solo planea subir dos veces más las tasas de interés.

El Niño. Las empresas replantean sus estrategias para enfrentar las consecuencias de las lluvias y huaicos que caen sobre el centro y norte del país y que han puesto en crisis la economía.

Reconstrucción. El gobierno ha planteado utilizar el mecanismo de Obras por Impuestos para acelerar la reconstrucción del país luego que termine la crisis por el fenómeno de El Niño costero.

Muelle Norte. APM Terminals plantea la necesidad de modificar el Plan Maestro aprobado en la concesión del Muelle Norte que la empresa opera.

Chile. La economía chilena creció 1,6% durante el año pasado, la tasa mas baja de los últimos siete años.

Fed. Los directores de la Reserva Federal, la Fed, empiezan a declarar tras su reunión de la semana pasada. El mensaje insiste en que sólo habrá dos alzas de las tasas de interés en lo que resta del año.

Contenido sugerido

Contenido GEC