Jorge Chávez Noriega

Detrás de una orquídea, suele haber una fascinante historia que se resume en la nomenclatura científica que las distingue. Hace unas semanas, en el santuario de Machu Picchu, un grupo de biólogos descubrió una especie que bautizaron como ‘Sarcoglottis wernerherzogii’, en honor al cineasta alemán Werner Herzog, que filmó algunas de sus obras más memorables en la ciudadela inca. Esta orquídea, que se asemeja a la cabeza de un dragón y solo florece una vez al año, entre setiembre y octubre, se suma a la lista de más de 400 plantas nativas de este tipo que se han registrado en esta tierra de pasado milenario.

Contenido Sugerido

Contenido GEC