Dólar cae a S/2,778 tras mejor calificación crediticia de Perú
Dólar cae a S/2,778 tras mejor calificación crediticia de Perú

La cerró el jueves en un mínimo de más de un mes por un recorte de las posiciones en dólares de bancos, que esperan una mayor oferta de empresas de cara al pago de las gratificaciones y luego que

El dólar retrocedió un 0,47%, a S/.2,778, su mejor nivel desde las 2,777 unidades del 2 de junio y respecto las S/.2,791 del miércoles. La moneda local acumula una caída del 0,79% en el año.

Durante la sesión , la moneda peruana fluctuó entre las S/.2,772 y las S/.2,790

"El sol tuvo uno de sus mejores días luego de que Moody's sorprendiera el miércoles al mercado con un 'upgrade' de dos niveles situando el riesgo crediticio de Perú en A3", dijo un agente de cambios.

La agencia Moody's elevó la calificación soberana de Perú dos escalones dentro del grado de inversión, en medio de expectativas de que se acelere el crecimiento de su economía.

PAGO DE GRATIFICACIONES

En ese contexto, los bancos redujeron sus posiciones ante la expectativa de una mayor oferta de divisas de empresas, que buscan soles de cara al del mes.

La moneda peruana se apreció en línea con sus pares de la región pese al dato que mostró un fuerte avance en el crecimiento del empleo en Estados Unidos en junio.

"El dato de payrolls (de la nómima no agrícola) salió mejor de lo esperado generando demanda incial por el dólar. Sin embargo, eso fue utilizado por los operadores para tener liquidez y vender la divisa verde", comentó una fuente.

Contenido sugerido

Contenido GEC