AAP: Registro de vehículos nuevos creció 13,9% en enero - 1
AAP: Registro de vehículos nuevos creció 13,9% en enero - 1

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) dijo que pese a que el exministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, se comprometió a posponer por un año la norma que obliga que a partir de enero de 2017 ingresen al país solo que cumplan con la norma EURO IV, se fue sin cumplir lo ofrecido.

“Las nuevas autoridades han tomado conocimiento de la imposibilidad de cumplir la norma y la necesidad de posponer su inicio (mientras se analizan posibilidades de mejores combustibles), más no han tomado conciencia de su urgencia, dado que los representantes acreditados de las marcas en el país deben de hacer los pedidos con seis meses de anticipación”, indicó el presidente de la AAP, Edwin Derteano Dyer.

Derteano dijo que esto ha generado que en junio no se pidan a las fábricas los vehículos que deberían ingresar en enero, ni en julio los que ingresarían en febrero. "Acaba de terminar agosto y tampoco se ha pedido los correspondientes a marzo", precisó.

“Los fabricantes, al igual que nosotros, monitorean la calidad de nuestros combustibles y no despacharán vehículos con la normativa EURO IV, si saben que no hay el combustible compatible porque solo tendrán problemas con sus vehículos. Por otro lado, el importador tendría que afrontar reclamos que no podrá resolver”, detalló.

Asimismo, la AAP hace un llamado a los tres ministros –Ambiente, Transportes y Comunicaciones, y Energía y Minas, para que tomen conciencia de la urgencia de dar una norma que corrija la anterior.

"La promulgación de la norma contó con la firma de la ex ministra de Energía y Minas (MINEM), Rosa María Ortiz, que debía saber que el país no produce combustibles compatibles con EURO IV, y del ex Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo, que también como Ministro del sector debería saber sobre combustibles y normas anticontaminantes", finalizó Derteano.

Contenido sugerido

Contenido GEC