El centro comercial, que abrió sus puertas desde julio pasado, ha superado sus expectativas iniciales. Así, proyecta vender S/130 millones en su primer año de operaciones y recibir 12 millones de visitantes. (Foto: Hugo Pérez/El Comercio)
Mallplaza
Leslie Salas Oblitas

La viabilidad del nuevo proyecto de en Cusco aún está en compás de espera. Juan Fernando Correa, gerente general de Falabella Perú, señala que están en la fase de tramitología para la ampliación de la zonificación a uso comercial del terreno, ubicado en la estación de Wanchaq.

"Este es un proceso que ya lo hemos iniciado hace un buen tiempo y esperamos que las autoridades den el visto bueno a fin de que en la zona se genere una mayor competencia, ya que a la fecha solo opera un centro comercial en la ciudad (Real Plaza)", señala.

Indica que esperan que el mall pueda ser viable en los próximos tres años, aunque dependerá de la Municipalidad de Wanchaq y la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural del Cusco.

Este centro comercial, que será desarollado de la mano del grupo Quimera, demandaría una inversión aproximada de US$60 millones y contaría con las tiendas por departamento Saga Falabella, Ripley, Tottus y Sodimac, además de una zona de entretenimiento, patio de comidas y cines.

MÁS PROYECTOS

En tanto, Correa adelanta que a inicios del 2018 se iniciará la construcción de su cuarto centro comercial en el país. El mall, que se levantará en Comas, demandará una inversión de US$80 millones, sería inaugurado en el 2019.

"Este es el proyecto, ubicado a espaldas del mercado Unicachi, es ahora el más importante que en la agenda y donde entrarán nuestros tres formatos", precisa el ejecutivo en el marco de de la inauguración de su tercer mall en Arequipa (Cayma).

A la fecha, Mallplaza también opera en la ciudad de Trujillo y en el Callao.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC