1 / 6 En 2018, el valor de la UIT fue de S/ 4,150. Para 2019, el incremento será de S/ 50, pese a que de 2016 a 2018 se aumentó el monto en S/ 100 cada año. (Foto: GEC)
2 / 6 (Foto: Archivo)
3 / 6 Independientes no gozarían de menor Impuesto a la Renta en 2015
4 / 6 Deducción de intangibles, por Humberto Medrano
5 / 6 Los trabajadores del sector privado, además, podrán solicitar un día de vacaciones. (Foto: Andina)
6 / 6 Sunafil anuncia concurso de ascenso para 190 inspectores y 15 supervisores
El Ejecutivo decidió incrementar el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2019, según el decreto supremo publicado este martes en el diario oficial El Peruano. Esto, luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fijara en S/4.150 el valor de la UIT para el 2018.
Así, el índice de referencia para normas tributarias será de S/ 4.200 el próximo año.
► Sunat: devoluciones del Impuesto a la Renta suman S/319 millones
► Sunat: Tome nota de los topes para deducir de sus gastos
En esta ocasión el alza será de S/ 50, pues durante el 2018 el valor de la UIT se ubica en S/ 4.150. El anterior incremento fue de S/ 100, a fines de 2017.
La medida fue aprobada por el MEF, vía decreto supremo Nº 298-2018-EF, publicado hoy en El Peruano.
EL DATO
Segun el Código Tributario, la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor de referencia que puede ser utilizado en las normas tributarias, entre otros.
¿Para qué funciona? Esta herramienta financiera sirve como punto de referencia para que el Estado pueda determinar la escala de multas e impuestos en el Perú.