El PBI minero conforma entre el 9% y 10% del PBI naciona. (Foto: Archivo)
El PBI minero conforma entre el 9% y 10% del PBI naciona. (Foto: Archivo)
Redacción EC

El , Augusto Cauti, señaló que el objetivo del clúster minero en Arequipa debe ser duplicar el PBI de servicios mineros.

“Los sectores privado y público debemos tener mayor liderazgo en el desarrollo del clúster porque es clave, pero enfocándolo en este objetivo: duplicar el PBI minero en función de los servicios y los beneficios que eso genera en la población", señaló durante su presentación en la 34 Convención Minera Perumin.

► 

► 

"Si nos ponemos la meta y el reto de lograr que el PBI de servicios mineros se incremente y pueda llegar al nivel del PBI minero (entre 9% y 10% del PBI nacional) sería un objetivo excelente a lograr", añadió.

El funcionario del Minem también apuntó que el clúster minero del sur ha permitido el desarrollo de proveedores locales pequeños, medianos y grandes.

“El sector minero no solo ha transferido recursos a los gobiernos regionales, ha hecho que en lugares como Arequipa se haya generado un clúster minero que hoy estamos reconociendo. El clúster no se crea por una ley o porque alguien lo dice, esto lo ha logrado el sector minero formal”, indicó.

Observó, además, que la cartera de proyectos mineros del Perú es de US$ 57.000 millones para los próximos 10 años, y aproximadamente US$ 28.000 millones están concentrados en 22 proyectos en la Macrorregión Sur, que comprende a Moquegua, Apurímac, Huancavelica, Arequipa, Cusco y Puno.

“Yo creo que el sector minero va más allá de la minería y cumplirá su rol en la medida que genere los beneficios necesarios para que la calidad de vida de las personas mejore”, puntualizó.

Contenido sugerido

Contenido GEC