No será fácil para Perú crecer más de 5% después de 2015
No será fácil para Perú crecer más de 5% después de 2015

El crecimiento de la por encima de los 5 puntos porcentuales no sería sostenible después del 2015, debido a una contracción de los precios de los metales en el mercado internacional, proyectó hoy el banco de inversión Barclays.

Sigue a Portafolio en  y 

En un reporte, el banco británico dijo que si bien la puesta en marcha de nuevos proyectos y ampliaciones en  impulsarán el avance del producto bruto interno (PBI) superior a una tasa de 5% en algunos sectores, el ritmo de crecimiento de la economía local sería frenado por un descenso del precio de los minerales. 

 prevé también que el (BCR) no aplicará una política expansiva para estimular la economía -como reducir la tasa de interés de referencia o los encajes bancarios-, debido al nivel de riesgo en la tasa de inflación y en el déficit de deuda corriente. 

En esa línea, la entidada financiera prevé que el Perú tendrá una de 3% al cierre del 2014, 0,4 puntos porcentuales más que el año anterior.

En relación al crecimiento económico, Barclays proyectó que el avanzaría un 5,1% y un 5,7% en 2014 y 2015siempre que la se incremente en un 11% y un 17%, respectivamente. 

"El mayor riesgo para el crecimiento es el reciente deterioro de la , lo que puede frenar la ", advirtió el reporte elaborado por Alejandro Arreaza, Alejandro Grisanti, Donato Guarino, que fue divulgado por Bloomberg.

Contenido sugerido

Contenido GEC