Las ventas de música digital en Perú casi se duplicaron en 2014
Las ventas de música digital en Perú casi se duplicaron en 2014

(EFE) .- Las ventas de en el Perú casi se duplicaron durante el 2014, lo cual le permitió al país ubicarse en el segundo puesto en el ránking de los países de América Latina con mayor crecimiento de dicha industria, según un informe de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) difundido hoy por la asociación de Productores de Música de España (Promusicae).

En detalle, las ventas de música digital crecieron un 96,5% en el Perú el año pasado, avance que solo fue superado por el incremento de 272,8% que experimentó esta vía de comercialización de productos musicales en Venezuela. Al Perú le siguieron Colombia (94,9 %), Paraguay (69,1 %) y Argentina (67,7 %).

Sigue a Portafolio también en 

En términos generales, las ventas de música digital creció un 32% en 2014, con una facturación total de 247 millones de dólares. 

Brasil, el mayor mercado de música digital en la región, aumentó por su parte un 2% el pasado año.

A nivel mundial, las ventas de música en formato digital crecieron un 6,9%, hasta llegar a los US$6.850 millones (6.480 millones de euros) en 2014.

La consejera delegada del IFPI, Frances Moore, señaló en Londres que la revolución de la música en formato digital "avanza hacia nuevas fases guiada por los deseos del consumidor de acceder a la música".

"La industria se ha transformado de cara a la era digital, adaptando su modelo de negocio y otorgando licencias a cientos de aplicaciones y millones de canciones para su uso en línea", agregó Moore.

En el caso de las ventas físicas, como el CD o el vinilo, en el mundo se facturó US$6.820 millones, ligeramente por debajo de los ingresos de la música en formato digital.

Contenido sugerido

Contenido GEC