¿Están protegidos los peruanos ante un accidente de tránsito?
Redacción EC

A dos días de que comience Semana Santa, las carreteras suelen estar más transitadas, por lo que la posibilidad de estar involucrado en un accidente automovilístico es mayor. 

 

En el Perú, todos los vehículos están obligados a tener un que proteja a las víctimas de posibles accidentes. Sin embargo, según cifras de Pacífico Seguros a ocubre del año pasado, el 29% del parque automotor peruano no contaba con ningún tipo de póliza.

Además, los seguros que sí están operativos han presentado deficiencias en su aplicación. Aunque el el seguro obligatorio -que cubre gastos médicos, invalidez temporal y permanente, gastos de sepelio y muerte-, se ha detectado que no siempre los beneficiarios lo utilizan, por lo que el Congreso planea:

- Exigir a las aseguradoras que lo venden comunicar por radio -durante dos meses-el nombre del beneficiario que no haya cobrado su SOAT en caso no haya podido ser ubicado.  

- Exigir que el plazo para recuperar la indemnización empiece a correr luego que los hospitales o clínicas entreguen un folleto informativo del seguro a los lesionados y familiares de las víctimas. 

Contenido sugerido

Contenido GEC