Redacción EC

CATHERINE CONTRERAS

Le han llamado a este momento punto cero y punto de inflexión. Se sienten partícipes de un hecho histórico para la gastronomía peruana y no cabe duda de que su presencia resulta premonitoria para el ascenso que la cocina peruana podría experimentar mundialmente en un futuro cercano.

Los chefs españoles (El Celler de Can Roca, número uno del mundo), (genio de El Bulli, hoy transformado en el Bullifoundation) y (chef de Mugaritz, número cuatro del ránking mundial) fueron los invitados centrales en la primera noche de servicio del nuevo Astrid & Gastón Casa Moreyra, y celebraron estar allí.

De vuelta a la vida

El domingo por la noche cobró vida. En el Edén, una docena de niños de la escuela Magdalena Vizarreta Escobar (Pachacútec, Ventanilla) participaron de una visita guiada por el jardín botánico, mientras una veintena de adultos mayores recibían una clase en el patio interior, frente al taller gastronómico.

Y mientras el gastrobar mostraba lleno total, con invitados compartiendo la mesa y disfrutando del ambiente más informal de la casa, la comitiva oficial iniciaba su recorrido.

Esta estaba integrada por los tres chefs más influyentes de España, que ya son viejos conocidos del Perú y coincidieron por primera vez en nuestro país. "Me siento super afortunado de vivir esta experiencia", confesó un sonriente Joan Roca, cuya primera visita al Perú se remonta al 2009, año en que coincidió con Andoni Luis Aduriz.

Roca llegó al Perú pocos meses después de anunciar la gira de El Celler, restaurante que -según confirmó- se instalará por una semana en Astrid & Gastón Casa Moreyra. Josep –su hermano, y el único de los tres Roca que no conoce el Perú– vendrá en marzo para conocer a productores cuyos insumos utilizarían en las cenas que planean realizar en agosto próximo.

Apasionado del Perú

“Este proyecto lo va a marcar la gente”, consideró Ferran Adrià, quien destacó que el nuevo Astrid & Gastón Casa Moreyra sea un referente único en el mundo. “Una cosa es cómo empieza, y de aquí a dos años más volveremos y veremos en qué se convirtió. Algo maravilloso, estoy seguro, pero el tiempo lo dirá”, dijo el genio que el 15 de abril lanzará el Bullipedia LAB, e iniciará obras del nuevo en mayo próximo.

Fue el 2011 cuando el influyente chef visitó por primera vez nuestro país.

“Hay ocasiones en la vida que uno tiene la sensación de que participa en algo histórico”, consideró Andoni Luis Aduriz, un viejo amigo del Perú, que nos visitó por primera vez el 2007. Es un hecho que nuestro país ha marcado su memoria, pues según el Perú se ha convertido en “un tatuaje emocional en mi vida”, por ello está presente en su cocina, porque “me siento embajador de este país y de la energía que desprende”, acotó.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC