Impuesto predial: factores que determinan el aumento del 2016
Impuesto predial: factores que determinan el aumento del 2016

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el  estaría  el 2016 debido a los nuevos valores arancelarios de terrenos urbanos aprobados por el Ministerio de Vivienda en tres resoluciones publicadas el último 30 de octubre.

Sin embargo, el aumento por cada propiedad depende de diversos factores y no solo del precio del terreno, cuyos valores oficiales son los que están siendo actualizados por el Ministerio de Vivienda.

El valor arancelario del terreno es una de las tres variables que definen el impuesto predial. Los otros dos factores son el valor de edificación (que el 2016 aumentará solo 4%) y cuánto se ha apreciado una propiedad. Todo estos factores son tomados en cuenta por la municipalidad distrital (o la de Lima para el Cercado) para establecer el autovalúo (valor total de una propiedad).

El impuesto predial luego se calcula dividiendo este autovalúo de la propiedad en tres partes. Por las primeras 15 UIT del valor del predio (S/.57.750) se paga un 0,2%. Entre las 15 UIT hasta las 60 UIT (hasta S/.231.000) se paga un 0,6%. Solo en caso de que el valor del predio supere las 60 UIT se paga 1% de excedente.

Por ejemplo, si una vivienda tiene un autovalúo de 300 mil, pagará 0,2% de sus primeros S/.57.750 (115,5 soles) más el 0,6% del valor entre 57.750 y 231.000 soles (1039,5 soles). Además, como excede a las 60 UIT por 69.000 soles, pagará el 1% de este sobrante, es decir, 690 soles. En total, el impuesto predial de este predio imaginario sería de 1.845 soles.

¿Cuándo sabré con exactitud mi impuesto predial?

Según Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL, la información exacta sobre cuánto le tocará pagar a cada contribuyente como impuesto predial recién se podrá conocer, como cada año, en enero del 2016.

"El Ministerio de Vivienda enviará los planos a las municipalidades respectivas en los próximos días y así las autoridades locales podrán calcular el nuevo autoevalúo durante los meses de noviembre y diciembre. Con esto, las cuponeras con los nuevos valores e impuestos serán entregadas a los contribuyentes en enero del 2016", dijo a El Comercio el vocero de la CCL. 

Si uno quiere averiguar antes de fin de año cuánto más le tocará pagar el próximo año, el vocero de la Cámara de Comercio de Lima explicó que la única manera es solicitando los planos actualizados con los nuevos valores a la municipalidad distrital o provincial correspondiente. Luego, comparar las nuevas cifras con los planos de este año y luego hacer el cálculo según .

"Lo que uno puede conocer rápidamente es cuánto está subiendo el valor arancelario de su terreno. Esto se puede hacer si se compara el plano actual con el plano nuevo, pero luego hay que calcular el impuesto predial final según tipo de predio", detalló Zavala.

Contenido sugerido

Contenido GEC