Provistos de frazadas y cartones, un grupo de personas pernoctó en el frontis de la sede de la Superintendencia Nacional de , en Breña, a fin de ser los primeros en ingresar a tramitar sus pasaportes electrónicos.

Algunos optaron por dormir dentro de sus autos estacionados en la vía pública.

El superintendente Boris Potozén, recordó que este sábado solo se atenderán hasta el mediodía a 300 personas a quienes previamente les entregaron tickets. Entre ellos los adultos mayores, las madres gestantes y personas con discapacidad.

Además, invocó a los usuarios a no realizar colas para sacar citas pues ya es posible programarlas a través del portal de la Superintendencia (www.migraciones.gob.pe). Para la obtención de la cita en línea es necesario colocar el número de su DNI y datos del voucher de pago en el Banco de la Nación por S/98,50.

“No tiene sentido seguir asistiendo innecesariamente a Migraciones. Desde ayer ya está implementado el sistema de citas en línea. Sabemos que hay una gran demanda de pasaportes pero si tú no tienes programado un viaje o tienes pasaporte mecanizado por favor no acudan a la generación de un pasaporte biométrico porque ambos son válidos”, declaró a Canal N.

Asimismo, reiteró sus disculpas por el caos generado ayer por un problema técnico en el software que permitía expedir el pasaporte electrónico.

El funcionario aclaró que Migraciones que el pago hecho en el Banco de la Nación no se vence. “Estos recibos no pierden vigencia. Ayer erróneamente alguien, no Migraciones, informó que tenía una vigencia de tres meses y eso es incorrecto”, agregó.

Contenido sugerido

Contenido GEC