Obras en la Plaza a la Bandera llevan dos años paralizadas
Obras en la Plaza a la Bandera llevan dos años paralizadas

En el límite entre Pueblo Libre, Breña y el Cercado de Lima está el lugar donde se le rinde homenaje a nuestra bandera nacional. Sin embargo, desde hace dos años, esta plaza pasó de ser un monumento a un lugar abandonado y sucio.

“Nunca hemos dejado de izar la bandera en la plaza. Incluso lo hacíamos durante la época del terrorismo, pero ahora lo hacemos en las peores condiciones”, asegura la ciudadana Catalina Ciccia, quien se ha convertido en la guardiana de la plaza desde que organizó su construcción del monumento hace más de 30 años.

Catalina Ciccia cuenta que, desde 1978, los trabajos de mantenimiento de la Plaza a la Bandera se adjudicaron a la Municipalidad Metropolitana de Lima. Pese a ello, luce descuidada debido al desmonte vertido, grafitis y polvo por las obras de remodelación que no tienen cuándo acabar.

Durante la gestión municipal de Susana Villarán se iniciaron las obras de remodelación a pedido de los propios vecinos, pero se modificó el diseño original de la plaza. “Nosotros solo pedimos que cambien el patio central a un solo nivel para facilitar el traslado de la bandera”, explica Ciccia.

—Mala ejecución—
La anterior gestión municipal encargó los trabajos a los consorcios Villa Constructor y Sagitario Supervisor.

El gobierno actual de la Municipalidad de Lima, a través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), demandó a los consorcios encargados de la obra por el monto de S/1’146.293,06 por partidas pagadas no ejecutadas y partidas mal ejecutadas.

El juicio de arbitraje contra los contratistas terminó el pasado 5 de julio con un fallo favorable a la Municipalidad Metropolitana de Lima. La comuna metropolitana informó que hoy reiniciará la obra.

Costo total
El monto de la remodelación de la Plaza a la Bandera fue de S/3’910.000. Según la Municipalidad de Lima, el consorcio Villa debe reponer S/1’146.293 por partidas mal ejecutadas.

Obras
Los trabajos de remodelación en la plaza incluían la nivelación de la plazuela principal, áreas verdes, ciclovías, veredas y luces. Los vecinos denuncian que ello cambia su diseño original.

Lee también:

Contenido sugerido

Contenido GEC