• Paro Nacional
  • Congreso
  • Boluarte
  • Marcha en Lima
  • The Last Of Us
  • Dólar
  • Avanza País
  • Bono
  • Horóscopo
  • AFP
  • Ingreso Solidario
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : El nuevo rostro de la Vía Expresa: así luce la emblemática avenida con | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

EN VIVO, Marchas en Lima:Bloqueos, incidencias y más

Protestas en Perú EN VIVOúltimo minuto sobre el Paro Nacional

Obras

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

El nuevo rostro de la Vía Expresa: así luce la emblemática avenida con sus nuevos murales | FOTOS

La intervención artística, a cargo de la artista peruana Andrea Cánepa, se realizó en los muros laterales, entre la avenida Grau y el Estadio Nacional

Juan Guillermo Lara
Juan Guillermo Lara
19/07/2022 16H42
La Municipalidad de Lima, a través de Emilima, desarrolló una intervención artística en los muros laterales de la Vía Expresa, en el tramo comprendido entre la avenida Grau y el Estadio Nacional. (Foto: Joel Alonzo/El Comercio)
GRUPO EL COMERCIO
1/8
El nuevo rostro de la Vía Expresa / JOEL ALONZO

La Municipalidad de Lima, a través de Emilima, desarrolló una intervención artística en los muros laterales de la Vía Expresa, en el tramo comprendido entre la avenida Grau y el Estadio Nacional. (Foto: Joel Alonzo/El Comercio)

La iniciativa surgió con el objetivo de hacer atractivo el recorrido por esta transitada vía la ciudad. Para ello, se busco alianzas con empresas privadas y, ahora, se espera que los demás distritos que atraviesan la vía se sumen a la propuesta artística. (Foto: Joel Alonzo/El Comercio)
GRUPO EL COMERCIO
2/8
El nuevo rostro de la Vía Expresa / JOEL ALONZO

La iniciativa surgió con el objetivo de hacer atractivo el recorrido por esta transitada vía la ciudad. Para ello, se busco alianzas con empresas privadas y, ahora, se espera que los demás distritos que atraviesan la vía se sumen a la propuesta artística. (Foto: Joel Alonzo/El Comercio)

El diseño del mural estuvo a cargo de la artista peruana Andrea Cánepa y consiste en una composición geométrica que combina degradados cromáticos, a partir de tonos tierras y azules. (Fotos: Joel Alonzo/El Comercio)
GRUPO EL COMERCIO
3/8
El nuevo rostro de la Vía Expresa / JOEL ALONZO

El diseño del mural estuvo a cargo de la artista peruana Andrea Cánepa y consiste en una composición geométrica que combina degradados cromáticos, a partir de tonos tierras y azules. (Fotos: Joel Alonzo/El Comercio)

"En un principio, el proyecto se iba a inspirar en la iconografía Chavín, pero los elementos eran muy recargados y detallados, muy complejo para la Vía Expresa, donde no debes distraer a los conductores. Luego, se simplificó y determiné que se basaría en una línea de tiempo del paso del día. Los colores pasan de los celestes en la mañana a los tierras en la tarde hasta los azules de la noche", explica Cánepa. (Fotos: Joel Alonzo/El Comercio)
GRUPO EL COMERCIO
4/8
El nuevo rostro de la Vía Expresa / JOEL ALONZO

"En un principio, el proyecto se iba a inspirar en la iconografía Chavín, pero los elementos eran muy recargados y detallados, muy complejo para la Vía Expresa, donde no debes distraer a los conductores. Luego, se simplificó y determiné que se basaría en una línea de tiempo del paso del día. Los colores pasan de los celestes en la mañana a los tierras en la tarde hasta los azules de la noche", explica Cánepa. (Fotos: Joel Alonzo/El Comercio)

lima 15 de julio de 2022

La municipalidad de Lima colocó mayólicas en las paredes de la Vía Expresa a la altura del Estadio Nacional y el centro comercial Polvos Azules. Según la comuna, van a pedir a otros municipios a lo largo de la vía a que se sumen a este proyecto artístico. fotos: joel alonzo
GRUPO EL COMERCIO
5/8
El nuevo rostro de la Vía Expresa / JOEL ALONZO

lima 15 de julio de 2022 La municipalidad de Lima colocó mayólicas en las paredes de la Vía Expresa a la altura del Estadio Nacional y el centro comercial Polvos Azules. Según la comuna, van a pedir a otros municipios a lo largo de la vía a que se sumen a este proyecto artístico. fotos: joel alonzo

El productor artístico del proyecto es Jorge Gutierrez, quien realizó y restauró el mural de la Vía Expresa (en Miraflores), elaborado por Ricardo Wiesse, en 1991 y 2021. Junto a él, lo acompañó un equipo de 30 especialistas. (Fotos: Joel Alonzo/El Comercio)
GRUPO EL COMERCIO
6/8
El nuevo rostro de la Vía Expresa / JOEL ALONZO

El productor artístico del proyecto es Jorge Gutierrez, quien realizó y restauró el mural de la Vía Expresa (en Miraflores), elaborado por Ricardo Wiesse, en 1991 y 2021. Junto a él, lo acompañó un equipo de 30 especialistas. (Fotos: Joel Alonzo/El Comercio)

lima 15 de julio de 2022

La municipalidad de Lima colocó mayólicas en las paredes de la Vía Expresa a la altura del Estadio Nacional y el centro comercial Polvos Azules. Según la comuna, van a pedir a otros municipios a lo largo de la vía a que se sumen a este proyecto artístico. fotos: joel alonzo
GRUPO EL COMERCIO
7/8
El nuevo rostro de la Vía Expresa / JOEL ALONZO

lima 15 de julio de 2022 La municipalidad de Lima colocó mayólicas en las paredes de la Vía Expresa a la altura del Estadio Nacional y el centro comercial Polvos Azules. Según la comuna, van a pedir a otros municipios a lo largo de la vía a que se sumen a este proyecto artístico. fotos: joel alonzo

lima 15 de julio de 2022

La municipalidad de Lima colocó mayólicas en las paredes de la Vía Expresa a la altura del Estadio Nacional y el centro comercial Polvos Azules. Según la comuna, van a pedir a otros municipios a lo largo de la vía a que se sumen a este proyecto artístico. fotos: joel alonzo
GRUPO EL COMERCIO
8/8
El nuevo rostro de la Vía Expresa / JOEL ALONZO

lima 15 de julio de 2022 La municipalidad de Lima colocó mayólicas en las paredes de la Vía Expresa a la altura del Estadio Nacional y el centro comercial Polvos Azules. Según la comuna, van a pedir a otros municipios a lo largo de la vía a que se sumen a este proyecto artístico. fotos: joel alonzo

TAGS

Vía Expresa

Municipalidad de Lima

Emilima

Andrea Canepa

VIDEO RECOMENDADO

El truco de los grifos: así se apropian del combustible del cliente #VideosEC #Pasaenlacalle
Los grifos en Lima parecen haber montado un complejo sistema de ganancia por goteo que les genera hasta 30 mil soles al mes del propio bolsillo del cliente. ¿Cómo lo descubrimos? Con la ayuda de un serafín: un medidor volumétrico calibrado con el que recorrimos decenas de estaciones de servicio para comprobar la exactitud de lo que vierten en el tanque del auto. Todo ciudadano tiene el derecho a pedir la prueba del serafín en el grifo, por eso El Comercio lo hizo en varios de ellos. El resultado: el séptimo episodio del microprograma pasa en la calle de El Comercio, conducido por el periodista Juan Pablo León.

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Quiénes invadieron un pabellón del cementerio El Ángel?
  • Cuarta ola del COVID-19: contagios aumentan en más del 70% en adolescentes y niños, alerta EsSalud
  • Suplantan tu identidad para acceder a tu chip del celular e ingresan a tu banca móvil
  • Tesis y maestrías bambas: el mercado negro de la educación superior
Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia