:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YYAG3GZVKBHUVJTP5PHAJDFIQE.jpeg)
Durante los 45 días de competencias en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 se presentaron unas 900 incidencias que fueron atendidas por las autoridades a través del Main Operation Center (MOC), un centro de monitoreo simultáneo en sesenta sedes.
► Policía fue grabado recibiendo una presunta coima en Magdalena del Mar| VIDEO
► Ate: chofer de minivan embistió a inspector de transporte que lo intervino |VIDEO
Estas incidencias se presentaron en casos de transporte, seguridad en sedes deportivas, logística y supervisión de otras actividades durante la jornada. La organización señaló que fueron resueltas con éxito.
Alberto Valenzuela, Director General de los Juegos, indicó que en el centro se reunió por primera vez a la Policía Nacional, municipios y ministerios para un evento. “El éxito de estos Juegos no hubiese sido posible de no haberse integrado, además, a este centro de control, las operaciones de la ciudad", indicó.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/2G3YMRZKYBH7ZHQDKZPJUMMJBE.jpg)
Estos agentes estuvieron presentes en más de 60 sedes. Uno de los principales logros fue articular el traslado de los atletas, oficiales, entre otros clientes, alcanzando más de 4 mil viajes diarios con más de mil 200 vehículos operacionales.
César Linares, Director del MOC, indicó que se lograron resolver cerca de 900 incidentes, una cifra récord que refleja la proactividad y eficiencia con las que se ha trabajado en estos Juegos, involucrando incluso entre 70 y 100 personas, dependiendo de las características de cada acontecimiento.