Los taxis solicitados a través de aplicativos se han convertido en uno de los servicios más usados en la capital. (El Comercio)
Los taxis solicitados a través de aplicativos se han convertido en uno de los servicios más usados en la capital. (El Comercio)
Redacción EC

La Municipalidad de Lima anunció que antes de fin de año publicará una ordenanza para formalizar el servicio de taxi por aplicativo.

Elvira Moscoso, gerente de Transporte Urbano (GTU) del municipio limeño, informó a Perú 21 que de esta manera se pretende regular el citado servicio.

La funcionaria afirmó que se encuentran trabajando en la elaboración del proyecto de ordenanza y coordinando al respecto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Agregó que la GTU creará un registro de las empresas que operan por aplicativos (que son más de 10 en Lima) y de sus conductores.

"Buscamos cuidar la integridad de los usuarios. Los vehículos de las empresas tendrán que contar con un SOAT de taxis y tener el certificado de revisiones técnicas vigentes", sostuvo.

Tras saludar esta medida, el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, recomendó a la comuna limeña implementar un distintivo que identifique a estas unidades. 

Según Luz Ámbar, existen más de 100 mil vehículos que operan bajo esa modalidad en la capital.

Lee también:

Contenido sugerido

Contenido GEC