Ana Blandiana asegura estar emocionada y honrada tras ganar el Premio Princesa de Asturias. (Foto: Archivo)
Ana Blandiana asegura estar emocionada y honrada tras ganar el Premio Princesa de Asturias. (Foto: Archivo)
Redacción EC

La poeta, prosista, ensayista y periodista , galardonada este jueves con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, ha afirmado estar emocionada y honrada por la concesión de este galardón.

“Me resulta difícil expresar mi emoción y gratitud por el gran honor que representa para mí la concesión del Premio Asturias, sobre todo porque -como siempre cuando recibo un premio- no puedo evitar recordar el pensamiento de Platón que recomendaba la coronación de los poetas con laureles y su expulsión de la ciudad”, aseguró Blandiana en un mensaje subido en español a la red social Facebook.

“¡¡¡Pero, ¿y si para mí la poesía es realmente un camino hacia la polis, una forma de quedarse, una forma de acompañar el sufrimiento de los demás?!!!”, añadió la galardonada, que también es activista política en defensa de los derechos humanos.

Blandiana (Timisoara, 1942) cuyas obras han sido traducidas a más de 25 idiomas agradeció también “el eco” que el prestigioso premio dará a sus ideas y poemas y “que lo amplificará en la conciencia de los lectores españoles de todo el mundo”.

Otilia Valeria Coman, o Ana Blandiana, como se hace llamar desde que en 1978 le fuese prohibido usar el nombre de su padre, fue una firme oponente a la dictadura comunista de Nicolae Ceaucescu (1965-1989), y destacada defensora de los derechos humanos y de la democracia.

El jurado justificó su decisión de otorgarle el premio por ser una “creadora radicalmente singular”, con una “poesía indómita”, y una “capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura”.

Tras la caída del régimen comunista (1989), Blandiana, fundó y presidió la Alianza Cívica (1991-2001), organización independiente que luchó por la democracia y por la entrada de Rumanía en la Unión Europea.

Los títulos más destacados de su obra de más de 30 libros de poesía, novelas y ensayos son: ‘El talón vulnerable’ (1966), ‘El tercer sacramento’ (1969), ‘50 poemas’ (1970), ‘Acontecimientos en mi jardín’ (1980), ‘La hora de arena’ (1984) o ‘Acontecimientos en mi calle’ (1988).

Con información de EFE

"El Gran Chef: Famosos": Conoce a todos los participantes de la nueva temporada | VIDEO
Este martes 28 de mayo arranca una nueva temporada de "El Gran Chef: Famosos", conoce a los divertidos protagonistas que buscarán la gloria en la cocina. (Video: Latina TV)

Contenido sugerido

Contenido GEC