Rocío Dúrcal en una de sus últimas presentaciones en el 2003 en México.  (Foto: EFE)
Rocío Dúrcal en una de sus últimas presentaciones en el 2003 en México.  (Foto: EFE)
Redacción EC

Conocida como “La reina de las rancheras” y la mayor y, quizás mejor, intérprete de los temas del también fallecido Juan Gabriel, Rocío Dúrcal cumpliría hoy, 4 de octubre, 75 años.

Nacida en Madrid, España, recibió en 2005, un año antes de su muerte (25 de marzo de 2006), el Grammy Latino a la excelencia musical.

En 2001 fue diagnosticada con cáncer al útero. Años más tarde, descubriría que su enfermedad se había pasado a sus pulmones, para luego fallecer a los 61 años en su casa de Torrelodones.

Sin duda, Rocío Durcal dejó una vasta producción musical, siendo las rancheras el género al que más le dedicó su música y trabajando con artistas como Roberto Carlos, Camilo Sesto, Joaquín Sabina, Juan Luis Rodríguez “El Puma”, Julio Iglesias, entre otros.

Con motivo del que sería su cumpleaños 75, recordamos los mejores éxitos de la gran “reina de las rancheras”.

La gata bajo la lluvia (1981)

Pese a no ser una ranchera, Rocío Dúrcal logró gran popularidad en España y varios países de Hispanoamérica con este tema. La letra habla de una separación y la actitud con la que decide enfrentarla, más de forma desafiante que con una actitud sumisa.


Ya te olvidé (1988)

Compuesta por Marco Antonio Solis, esta canción fue interpretada por primera vez por Dúrcal, pese a su relanzamiento en la voz de la intérprete Yuridia. Rebeldía, valentía y mucha energía en la versión de “La reina de las rancheras” y que ha sido grabado en diversos géneros como salsa, cumbia y otros.

Vestida de blanco (1995)

“Hay amores y amores” es el disco que incluyó este tema con toques de ranchera. La letra, sin duda, habla de superación y es una forma de retar a aquellos amores que quedaron en el pasado.

Amor eterno (1978)

Clásico tema de Juan Gabriel y que fue interpretado también de forma magistral por Rocío Dúrcal. Ranchera que el “Divo de Juárez” dedicó a su madre y que es considerado uno de los clásicos del género.

Costumbres (1978)

Lanzada también en 1978, “Costumbres” es otro de los grandes éxitos de “La reina de las rancheras”. La canción también fue compuesta por Juan Gabriel, aunque la española la interpretó con una versión más al estilo mexicano.

Como tu mujer (1988)

Canción que da vida a su disco lanzado en 1988 y que fue compuesto por completo por Marco Antonio Solis. La canción fue una de las más exitosas de la artista española, quien supo relacionarse con grandes compositores de la época.

Cómo han pasado los años (1995)

Tema que forma parte de su disco “Hay amores y amores”. Al igual que con su producción “Como tu mujer”, esta producción tuvo como compositores a la dupla de Roberto Livi y Rafael Ferro, quienes le dieron mayor vigencia a la intérprete española.

Me nace del corazón (1978)

La canción también fue uno de los grandes éxitos de su álbum “Canta a Juan Gabriel Volumen 2”. Una ranchera clásica que años más tarde retomaría popularidad en el clásico popurrí de la agrupación Pandora.

Contenido sugerido

Contenido GEC