• Betssy Chávez
  • Aníbal Torres
  • Dólar
  • Perú vs. Alemania
  • Los Niños
  • Kimberly García
  • Selección
  • Toledo
  • España vs. Noruega
  • Boluarte
  • Niño costero
  • Yaku
  • Brasil vs. Marruecos
  • AFHS
  • Castillo
  • Temperatura
  • Liga 1
  • Horóscopo
  • Podcast de hoy
  • Sismos
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : “Sobre Lobos”: todo lo que pasa detrás y no puedes ver de la obra prot | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Kimberly García gana los 35k de Dudinska en Eslovaquia y rompe récord mundial

Perú vs. Alemania:se baten a duelo este sábado por un partido amistoso

Teatro

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

“Sobre Lobos”: todo lo que pasa detrás y no puedes ver de la obra protagonizada por Liliana Trujillo y Macla Yamada

Escrita por Mariana Silva, quien además co-dirige junto a Diego Gargurevich, la obra estrenó su segunda temporada el 9 de junio en el teatro La Plaza. Así se vive el backstage

  • “Tarascones”: detrás de escena con Gisela Ponce de León, Claudia Berninzon, Yiddá Eslava y Gabriela Luna (Reiiina)
  • “Amor, tenemos que hablar”: así se vive el detrás de escena de la obra de Julián Zucchi y Natalia Salas

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Gabriela Delgado
Gabriela Delgado
11/06/2022 18H38
Escrita hace una década por Mariana Silva, “Sobre Lobos” ganó la primera edición del Programa de Dramaturgia Peruana Sala de Parto en 2013 y el año siguiente fue llevada al teatro de la Alianza Francesa de Lima con Gisela Ponce de León, Lilian Nieto y Gerardo García Frkovich en el elenco.
Foto: Gabriela Delgado
1/25
Una década de "Sobre Lobos" / Gabriela Delgado

Escrita hace una década por Mariana Silva, “Sobre Lobos” ganó la primera edición del Programa de Dramaturgia Peruana Sala de Parto en 2013 y el año siguiente fue llevada al teatro de la Alianza Francesa de Lima con Gisela Ponce de León, Lilian Nieto y Gerardo García Frkovich en el elenco.

“Sobre Lobos” narra la historia de Gloria, una ex vedette que atiborrada de deudas se encuentra en la obligación de alquilar las habitaciones de su enorme y vieja casa. Es ahí donde llegará a pedir hospedaje Julia, una huraña joven que parece esconder mil problemas y Fede, un español recién separado de su esposa que busca consuelo. La convivencia entre los tres, sobre todo de las dos mujeres comenzará a sacar a la luz las heridas que padecen y necesitan sanar.
Foto: Gabriela Delgado
2/25
La soledad, la convivencia y la necesidad de sanar

“Sobre Lobos” narra la historia de Gloria, una ex vedette que atiborrada de deudas se encuentra en la obligación de alquilar las habitaciones de su enorme y vieja casa. Es ahí donde llegará a pedir hospedaje Julia, una huraña joven que parece esconder mil problemas y Fede, un español recién separado de su esposa que busca consuelo. La convivencia entre los tres, sobre todo de las dos mujeres comenzará a sacar a la luz las heridas que padecen y necesitan sanar.

Diez años después, una segunda temporada está iniciando en el Teatro La Plaza, esta vez con nuevos rostros, los de Liliana Trujillo, Macla Yamada y Johan Escalante y bajo la dirección de Mariana Silva y Diego Gargurevich. El último miércoles fue el preestreno y tuvimos la oportunidad de registrar el backstage con nuestra cámara.
Foto: Gabriela Delgado
3/25
Segunda temporada

Diez años después, una segunda temporada está iniciando en el Teatro La Plaza, esta vez con nuevos rostros, los de Liliana Trujillo, Macla Yamada y Johan Escalante y bajo la dirección de Mariana Silva y Diego Gargurevich. El último miércoles fue el preestreno y tuvimos la oportunidad de registrar el backstage con nuestra cámara.

Son las 4 de la tarde. Liliana Trujillo junto a Macla Yamada y Johan Escalante ya están sobre el escenario del teatro La Plaza. Caracterizados como sus personajes de la obra “Sobre Lobos”, reciben las primeras instrucciones de los directores Mariana Silva y Diego Gargurevich antes de la última pasada. En cuatro horas es el primer ensayo general con público.
Foto: Gabriela Delgado
4/25
Miércoles 8 de junio: De cara al pre-estreno

Son las 4 de la tarde. Liliana Trujillo junto a Macla Yamada y Johan Escalante ya están sobre el escenario del teatro La Plaza. Caracterizados como sus personajes de la obra “Sobre Lobos”, reciben las primeras instrucciones de los directores Mariana Silva y Diego Gargurevich antes de la última pasada. En cuatro horas es el primer ensayo general con público.

“No se apoyen en el inodoro”, indica Diego mientras Macla y Liliana calientan la voz. De fondo el fuerte sonido de un taladro fuera del teatro hace que todos tengan que levantar la voz más que nunca para ser escuchados.
Gabriela Delgado
5/25
Indicaciones que van y vienen

“No se apoyen en el inodoro”, indica Diego mientras Macla y Liliana calientan la voz. De fondo el fuerte sonido de un taladro fuera del teatro hace que todos tengan que levantar la voz más que nunca para ser escuchados.

Hora y media después, Macla y Liliana ya en el camerino, conversan mientras comen algo rápido. Es ahí donde Lili nos cuenta que hace siete años, audicionó para el papel pero le dijeron que era muy joven. "Parece que ahora tengo lo que se necesita jajaja", señala.
Gabriela Delgado
6/25
En la intimidad del camerino

Hora y media después, Macla y Liliana ya en el camerino, conversan mientras comen algo rápido. Es ahí donde Lili nos cuenta que hace siete años, audicionó para el papel pero le dijeron que era muy joven. "Parece que ahora tengo lo que se necesita jajaja", señala.

Es también durante esta conversa con Liliana, cuando Macla cita una frase de la película “Comer, rezar, amar”: 
-Te amé Steve.
- Lo sé.
- Yo todavía te amo.
- Pues ámame.
- Te extraño.
- Pues extráñame…
Entre risas y apuros, indicaciones de Diego, luego de Mariana, ya va quedando solo una hora para volver al escenario.
Foto: Gabriela Delgado
7/25
Frases, temas, risas

Es también durante esta conversa con Liliana, cuando Macla cita una frase de la película “Comer, rezar, amar”: -Te amé Steve. - Lo sé. - Yo todavía te amo. - Pues ámame. - Te extraño. - Pues extráñame… Entre risas y apuros, indicaciones de Diego, luego de Mariana, ya va quedando solo una hora para volver al escenario.

Un momento realmente tierno se da cuando Macla, ayudada de su celular, le hablaba a "Kipu y "Ulises", sus dos perros a los que por primera vez dejó solos en casa. "Ya los tengo entrenados para esto..." nos dice mientras les habla con un cariño inmenso por la cámara.
Foto: Gabriela Delgado
8/25
Vigilando a "Kipu"y "Ulises" a distancia

Un momento realmente tierno se da cuando Macla, ayudada de su celular, le hablaba a "Kipu y "Ulises", sus dos perros a los que por primera vez dejó solos en casa. "Ya los tengo entrenados para esto..." nos dice mientras les habla con un cariño inmenso por la cámara.

Un detalle que llama la atención es el guión de las actrices. Mientras que el de Liliana está marcado por todos lados de anotaciones de diferente tipo y con distintos colores, el de Maca se mantiene muy pulcro.
Foto: Gabriela Delgado
9/25
El contraste de las protagonistas

Un detalle que llama la atención es el guión de las actrices. Mientras que el de Liliana está marcado por todos lados de anotaciones de diferente tipo y con distintos colores, el de Maca se mantiene muy pulcro.

Macla nos dice que tiene una buena memoria y que por esa razón no siente la necesidad de marcar más que el texto de su personaje.
Foto: Gabriela Delgado
10/25
"Buena memoria"

Macla nos dice que tiene una buena memoria y que por esa razón no siente la necesidad de marcar más que el texto de su personaje.

"Este personaje me ha enfrentado con mis heridas pero hoy logro verlo, gracias a mis compañeros y directores, desde un lado bastante más luminoso y curador. Creo que la bendición más grande de Julia y de cualquiera que se sienta solo y ahogado por el silencio, es encontrar aunque sea una persona en quien confiar", nos dice Macla sobre su personaje y lo que este va dejando en ella.
Foto: Gabriela Delgado
11/25
"Enfrentar las heridas"

"Este personaje me ha enfrentado con mis heridas pero hoy logro verlo, gracias a mis compañeros y directores, desde un lado bastante más luminoso y curador. Creo que la bendición más grande de Julia y de cualquiera que se sienta solo y ahogado por el silencio, es encontrar aunque sea una persona en quien confiar", nos dice Macla sobre su personaje y lo que este va dejando en ella.

Liliana nos habla también de cómo se preparó para ser Gloria. "Mi preparación fue tener de imagen a las vedettes de los 80s. Rompí un poco mi esquema corporal con la postura y con el manejo de las manos", nos dice.
Gabriela Delgado
12/25
"Postura y manejo de manos"

Liliana nos habla también de cómo se preparó para ser Gloria. "Mi preparación fue tener de imagen a las vedettes de los 80s. Rompí un poco mi esquema corporal con la postura y con el manejo de las manos", nos dice.

Diego Gargurevich toca la puerta del camerino para dar algunas indicaciones finales. El director nos regala unos minutos para hablar de la historia de "Sobre Lobos": "Creo que son temas de los que se tienen que hablar, el visibilizar los temas nos ayuda a tomar conciencia de ellos. Y en el
proceso nos damos el espacio para poder abordarlos con respeto y con cuidado siempre con verdad pero en un espacio seguro…", nos dice.
Foto: Gabriela Delgado
13/25
Últimas indicaciones

Diego Gargurevich toca la puerta del camerino para dar algunas indicaciones finales. El director nos regala unos minutos para hablar de la historia de "Sobre Lobos": "Creo que son temas de los que se tienen que hablar, el visibilizar los temas nos ayuda a tomar conciencia de ellos. Y en el proceso nos damos el espacio para poder abordarlos con respeto y con cuidado siempre con verdad pero en un espacio seguro…", nos dice.

El público está a punto de entrar a sala pero Mariana Silva supervisa los últimos detalles y quiere dar unas indicaciones finales. "Esta temporada me deja agradecida y deslumbrada por lo hermoso que es hacer teatro, por el trabajo de manada de todas las partes...es un equipo grande y fuerte donde estamos al servicio de una historia y sobre todo de que el público pase una experiencia única e irrepetible..."
Foto: Gabriela Delgado
14/25
"Agradecimiento y emoción" / Gabriela Delgado

El público está a punto de entrar a sala pero Mariana Silva supervisa los últimos detalles y quiere dar unas indicaciones finales. "Esta temporada me deja agradecida y deslumbrada por lo hermoso que es hacer teatro, por el trabajo de manada de todas las partes...es un equipo grande y fuerte donde estamos al servicio de una historia y sobre todo de que el público pase una experiencia única e irrepetible..."

Casi no falta nada para que empiece la función pero aún hay tiempo de dar las últimas indicaciones. Cambios en el vestuario, movimientos que sobran o faltan... aquí y allá.
Foto: Gabriela Delgado
15/25
A 5 minutos de "llamar a sala"

Casi no falta nada para que empiece la función pero aún hay tiempo de dar las últimas indicaciones. Cambios en el vestuario, movimientos que sobran o faltan... aquí y allá.

Macla corre al camerino después de recibir las últimas indicaciones. No queda nada para el pre-estreno. "Llevamos ensayando la obra desde quincena de marzo a diario, Diego y Mariana tienen una sensibilidad exquisita y protectora, creo que eso ha sido clave para sentirnos sostenidos y con la confianza de contar la historia con visceralidad", nos dice mientras termina de vestirse.
Gabriela Delgado
16/25
"Todo claro"

Macla corre al camerino después de recibir las últimas indicaciones. No queda nada para el pre-estreno. "Llevamos ensayando la obra desde quincena de marzo a diario, Diego y Mariana tienen una sensibilidad exquisita y protectora, creo que eso ha sido clave para sentirnos sostenidos y con la confianza de contar la historia con visceralidad", nos dice mientras termina de vestirse.

Es momento de salir a escena y el infaltable ¡Mierda! se oye en las voces del equipo de "Sobre Lobos".
Foto: Gabriela Delgado
17/25
"¡Mierda!"

Es momento de salir a escena y el infaltable ¡Mierda! se oye en las voces del equipo de "Sobre Lobos".

Todo queda listo, el público espera en el teatro y los actores se dirigen al escenario.
Foto: Gabriela Delgado
18/25
3, 2, 1 ¡Todos a sus puestos!

Todo queda listo, el público espera en el teatro y los actores se dirigen al escenario.

Julia (Macla Yamada) Gloria (Liliana Trujillo) y Fede (Johan Escalante) en una de las primeras escenas de la obra
Foto: Gabriela Delgado
19/25
Julia, Gloria y Fede

Julia (Macla Yamada) Gloria (Liliana Trujillo) y Fede (Johan Escalante) en una de las primeras escenas de la obra

Macla Yamada: "Trabajar con Mariana y Diego es un regalo. Dos personas con visiones distintas pero tan complementarias al momento de crear es muy inspirador, creo que han logrado y seguimos en la búsqueda de no caer en lo automático y saber que estos personajes respiran, cambian, se transforman y hay que acompañarlos en ese camino. Un regalo honestamente".
Foto: Gabriela Delgado
20/25
Macla Yamada siendo Julia / Gabriela Delgado

Macla Yamada: "Trabajar con Mariana y Diego es un regalo. Dos personas con visiones distintas pero tan complementarias al momento de crear es muy inspirador, creo que han logrado y seguimos en la búsqueda de no caer en lo automático y saber que estos personajes respiran, cambian, se transforman y hay que acompañarlos en ese camino. Un regalo honestamente".

Liliana Trujillo sobre lo que le va dejando el personaje de Gloria y la experiencia de trabajar con Mariana y Diego: "El riesgo, el gozo, la posibilidad de la reinvindicarse". "La experiencia ha sido intensa, retadora y divertida".
Gabriela Delgado
21/25
Una mezcla de riesgo y gozo / Gabriela Delgado

Liliana Trujillo sobre lo que le va dejando el personaje de Gloria y la experiencia de trabajar con Mariana y Diego: "El riesgo, el gozo, la posibilidad de la reinvindicarse". "La experiencia ha sido intensa, retadora y divertida".

Diego Gargurevich sobre el mensaje de la obra: "Creo que en cada espectador va a resonar de distintas formas la historia.
Pero para mí la obra trata de sanar, curar la heridas. Todos tenemos distintas heridas en nuestro recorrido de vida y las vamos sanando pero es importante permitírnoslo y también saber que el resto en nuestro entorno pasa por lo mismo y podemos sanar juntos. Y algo que a mí me mueve de una manera muy especial es la familia elegida, el encontrarte con personas distintas que te fortalecerán y se convertirán en tu familia y tu hogar".
Foto: Gabriela Delgado
22/25
"La familia elegida" / Gabriela Delgado

Diego Gargurevich sobre el mensaje de la obra: "Creo que en cada espectador va a resonar de distintas formas la historia. Pero para mí la obra trata de sanar, curar la heridas. Todos tenemos distintas heridas en nuestro recorrido de vida y las vamos sanando pero es importante permitírnoslo y también saber que el resto en nuestro entorno pasa por lo mismo y podemos sanar juntos. Y algo que a mí me mueve de una manera muy especial es la familia elegida, el encontrarte con personas distintas que te fortalecerán y se convertirán en tu familia y tu hogar".

Mariana Silva sobre la historia de "Sobre Lobos": "... el tema de la violencia de género es un tema que me importa, que está a lo largo de mi carrera... y por otro lado el tema de la discriminación racial y social me interesan mucho y creo que siguen siendo vigentes y relevantes para seguir tocando en este momento".
Foto: Gabriela Delgado
23/25
La relevancia del tema / Gabriela Delgado

Mariana Silva sobre la historia de "Sobre Lobos": "... el tema de la violencia de género es un tema que me importa, que está a lo largo de mi carrera... y por otro lado el tema de la discriminación racial y social me interesan mucho y creo que siguen siendo vigentes y relevantes para seguir tocando en este momento".

"...Qué valioso que una mujer pueda enseñar a una hija postiza a seguir apostando siempre por la vida y eso me pareció valioso, sobre todo tocarlo en este momento, donde muchos hemos estado muy deprimidos con pérdidas muy fuertes por la pandemia...", finaliza Mariana.
Foto: Gabriela Delgado
24/25
"Apostar por la vida"

"...Qué valioso que una mujer pueda enseñar a una hija postiza a seguir apostando siempre por la vida y eso me pareció valioso, sobre todo tocarlo en este momento, donde muchos hemos estado muy deprimidos con pérdidas muy fuertes por la pandemia...", finaliza Mariana.

"Sobre Lobos" está en funciones de jueves a lunes a las 8:00 p.m. y los domingos a las 7:00 p.m. Tiene una duración de 90 minutos y los precios son: Entrada general (S/. 65) Adulto mayor (S/40) Estudiante (S/28)
Foto: Gabriela Delgado
25/25
Horarios y precios

"Sobre Lobos" está en funciones de jueves a lunes a las 8:00 p.m. y los domingos a las 7:00 p.m. Tiene una duración de 90 minutos y los precios son: Entrada general (S/. 65) Adulto mayor (S/40) Estudiante (S/28)


TE PUEDE INTERESAR

  • " Odio las letras que solo tienen un tinte machista, deberían banearlas en todas las plataformas digitales”
  • “Todos vuelven”: así se vivió el backstage del musical con Érika Villalobos | FOTOS
  • Protagonista de “El marginal”: “Estoy en conversaciones para hacer una serie en el Perú”



TAGS

Sobre Lobos

Teatro La Plaza

Liliana Trujillo

Macla Yamada

Diego Gargurevich

Mariana Silva

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia