Convertir tu foto en un muñeco estilo ‘Action Man’ con ChatGPT es facilísimo. | Crédito: X @pauloap
Convertir tu foto en un muñeco estilo ‘Action Man’ con ChatGPT es facilísimo. | Crédito: X @pauloap
Convertir tu foto en un muñeco estilo ‘Action Man’ con ChatGPT es facilísimo. | Crédito: X @pauloap
Oscar Guerrero Tello

Si alguna vez soñaste con tener tu propio muñeco coleccionable, ahora es posible gracias a la inteligencia artificial. Tras el furor por las ilustraciones al estilo Ghibli, una nueva tendencia está arrasando en las redes sociales: la creación de figuras de acción personalizadas con IA. ¿Te imaginas un muñeco con tu rostro? En esta nota te cuento qué debes escribirle a ChatGPT para hacerlo realidad.

Mira también:

Con ChatGPT Plus, la versión premium de esta herramienta, los usuarios tienen la posibilidad de crear versiones en miniatura de ellos mismos o de sus personajes preferidos, convirtiéndolos en figuras de acción personalizadas. Solo necesitan escribir un prompt detallado que describa sus características físicas, estilo personal y los accesorios que los representan.

La idea es pedirle a ChatGPT que te convierta en un pequeño 'Action Man' dentro de una caja de coleccionista. | Crédito: X @romanolegovichx
La idea es pedirle a ChatGPT que te convierta en un pequeño 'Action Man' dentro de una caja de coleccionista. | Crédito: X @romanolegovichx

Cómo crear tu muñeco de acción en ChatGPT

Si queremos que nuestro personaje sea un cantante, podemos indicarle a la IA lo siguiente:

PROMPT: “Crea una imagen. Un juguete de la persona de la foto. Debe ser una figura de acción. Junto a la figura debe haber accesorios para el juguete como un micrófono, una guitarra. En la parte superior de la caja quiero que pongas mi nombre y el eslogan que quieras”.

Para obtener un resultado más preciso y realista, es posible añadir una foto propia o de la persona que deseamos representar.

Como puedes imaginar, las opciones son infinitas y los ejemplos que ya se están dejando ver en redes sociales. | Crédito: X @CharaspowerAI
Como puedes imaginar, las opciones son infinitas y los ejemplos que ya se están dejando ver en redes sociales. | Crédito: X @CharaspowerAI

La tendencia se volvió viral rápidamente en redes sociales, donde miles de personas ya comparten sus creaciones. Algunos diseñan versiones heroicas de sí mismos, mientras otros se inspiran en sus hobbies o profesiones para darle un toque único a su muñeco de acción.

¿Cómo crear buenos prompts con ChatGPT?

  • Tienes que ser claro y específico en lo que quieres solicitar.
  • No uses frases largas o innecesarias.
  • Bríndale detalles específicos si buscas algo en particular.
  • Proporciónale ejemplos en el prompt; así le ayudas a comprender mejor lo que esperas.

¿Cuáles son algunas de las funciones que ofrece ChatGPT?

Este programa se puede usar para diversas aplicaciones, como la creación de contenido, la traducción de idiomas, la atención al cliente, la generación de códigos y responder a cualquier duda que tengas en mente. La versatilidad que presenta lo ha posicionado como una herramienta valiosa para millones de personas.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.

Tags Relacionados: