
La doctora Fran Haydanek, de 37 años, ha sido capaz de combinar su carrera en la medicina con el éxito en redes sociales. Desde que se graduó en 2017 como obstetra-ginecóloga, ganaba $300,000 al año; sin embargo, en 2021 comenzó a publicar videos educativos en TikTok para combatir la desinformación sobre salud reproductiva, sin imaginar que esta actividad terminaría superando su salario como profesional de la salud.
Al principio no ganaba dinero con sus publicaciones, pero todo cambió en 2023 cuando empezó a recibir ingresos a través del fondo de creadores de TikTok. A partir de ahí, sus ganancias crecieron rápidamente. Solo en 2025 ya había igualado los $300,000 que gana al año como médica, lo que le permitió empezar a pagar su deuda estudiantil y ahorrar para el retiro.
“Tenemos tres hijos pequeños y mi esposo también es médico. Hemos estado intentando ponernos al día en nuestras finanzas”, explicó, según el medio New York Post. “El ingreso extra nos permitió tener un fondo de emergencia, ahorrar para el retiro y tomarme dos días libres adicionales al mes para estar con mis hijos”.

Fran acumuló una deuda de unos $300,000 durante sus 10 años de formación médica. Aunque considera que su salario es bueno en comparación con otros países, comenzó a notar, mientras navegaba en redes, que había mucha información errónea sobre el parto, el embarazo y la anticoncepción. Por eso decidió empezar a publicar videos para corregir esas ideas equivocadas.
“Pasaba mucho tiempo viendo publicaciones sobre parto y embarazo con datos erróneos, y sentí que alguien debía decir la verdad. Empecé corrigiendo o dando más contexto a esas publicaciones”, comentó. Con el tiempo, sus videos ganaron popularidad y empezaron a generar ingresos importantes. “En 2024, ya había ganado lo mismo que gano en todo un año como médica”, afirmó.


Aunque reconoce que su salario médico ya le da estabilidad, Fran valora el ingreso adicional de redes sociales como una forma de seguridad. “Si algún día no pudiera ejercer como médica, tengo otra forma de generar dinero. Pero siempre pienso que las redes son temporales. Me han ayudado a avanzar económicamente después de años de estar atrás”, señaló.
A pesar de su éxito, Fran asegura que nunca dejará su trabajo como médica. Algunos pacientes incluso la han conocido gracias a TikTok.
“Me apasiona lo que hago. Trabajé muy duro para llegar hasta aquí y disfruto atender a mis pacientes”, dijo. También quiere inspirar a otros doctores: “Quiero que otros médicos sepan que hay otras formas de generar ingresos y que también pueden ser creativos con sus habilidades”.
Cuánto paga TikTok por cada mil vistas
En Estados Unidos, lo que TikTok paga por cada 1,000 vistas a los creadores varía según el programa de monetización en el que estén. A través del antiguo Fondo para Creadores (Creator Fund), se estimaba que TikTok pagaba entre $0.02 y $0.04 por cada 1,000 vistas. Esto significaba que un video con un millón de vistas podría generar entre $20 y $40; sin embargo, este programa fue criticado por sus bajas tasas.
TikTok cambió su sistema de monetización con el Programa de Recompensas para Creadores (Creator Rewards Program), lanzado para ofrecer pagos más altos. Con este nuevo programa, las tasas pueden oscilar entre $0.40 y $1.00 o más por cada 1,000 vistas. Esto representa un aumento considerable, llegando a significar que un video con un millón de vistas podría generar entre $400 y $1,000 o más.
Es importante destacar que el monto exacto que un creador gana por cada 1,000 vistas puede variar según varios factores. Estos incluyen la duración del video (los videos de más de un minuto suelen pagar más), la originalidad del contenido, el nivel de interacción de la audiencia (likes, comentarios, compartidos) y la ubicación geográfica de los espectadores, ya que las vistas de países como EE. UU. y el Reino Unido suelen generar mayores ingresos publicitarios.