Esta es una imagen referencial de una mujer bañándose en una tina con las hojas de una planta en el agua. (Foto: Yaroslav Shuraev / Pexels)
Esta es una imagen referencial de una mujer bañándose en una tina con las hojas de una planta en el agua. (Foto: Yaroslav Shuraev / Pexels)
César Quispe Alcócer

Seguro ahora mismo estás pensando en hacer algo que te permita relajarte. Yo te propongo que te des un baño, pero que en ese momento utilices una planta medicinal que, además de ayudarte a conseguir la calma que deseas, es una buena opción para cuidar tu piel. Sigue leyendo esta nota para que descubras cuál es.

Mira también:

Como llegaste hasta aquí, no me queda más que decirte que la planta medicinal de la que estoy hablando es el eucalipto. Si ya te animaste a usarla para tu próximo baño, ¡perfecto! informó que se necesita de varias ramas, las cuales puedes conseguir en una hierbería o en un mercado que esté cerca a tu casa.

Mira también:

Una vez que las tengas, según la citada fuente, deberás retirar toda la suciedad de ellas con agua y jabón. Cuando ya estén secas, átalas con un lazo o hilo. Luego, sujeta el ramillete al tubo de la regadera sin que interfiera con el flujo del agua.

El objetivo, de acuerdo al medio, es que las hojas no se mojen, “pero que el vapor del agua caliente ayude a liberar sus propiedades”. Ten en cuenta que ese ramillete solo durará dos baños (especialistas recomiendan realizar un baño así una vez cada dos semanas). Después tendrás que cambiarlo.

El eucalipto lo puedes utilizar en tu próximo baño para que te relajes bastante. (Foto: katsiaryna Shautsova / iStock)
El eucalipto lo puedes utilizar en tu próximo baño para que te relajes bastante. (Foto: katsiaryna Shautsova / iStock)

Si en caso cuentas con una tina de baño, puedes cambiar el ramillete por unas 10 o 12 gotitas de aceite esencial de eucalipto. Univision indicó que así también puedes disfrutar de los efectos de la planta medicinal.

Beneficios del eucalipto para la salud

  • Ayuda a aliviar resfriados

El eucalipto puede ser muy útil en temas medicinales. De acuerdo a la , esta planta se puede usar para combatir trastornos respiratorios, principalmente contra la tos. “Además se utiliza en casos de bronquitis, congestión de bronquios, ronquera y asma”, agregó la fuente.

El eucalipto puede ser un gran aliado para ti si es que necesitas reducir el dolor, la hinchazón y la inflamación. (Foto: Madison Inouye / Pexels)
El eucalipto puede ser un gran aliado para ti si es que necesitas reducir el dolor, la hinchazón y la inflamación. (Foto: Madison Inouye / Pexels)
  • Mejora la piel seca

La Sociedad de Científicos Cosméticos, en Francia, según Univision, ha señalado que el vapor del eucalipto mejora la piel seca e incrementa el contenido de ceramidas “lípidos que son esenciales para proteger la dermis y mantenerla hidratada”.

  • Ayuda a reducir el dolor

, un portal gratuito de la National Library of Medicine (NLM), dio a conocer que gracias a un estudio se determinó que “el aceite de eucalipto es eficaz para reducir el dolor, la hinchazón y la inflamación”.

  • Promueve la relajación

PubMed también permitió saber que el eucalipto tiene eucaliptol, que, de acuerdo a Univision, “es un aceite que posee propiedades ansiolíticas que controlan al sistema nervioso simpático y aumentan la relajación”.