Si bien a los canes no les interesa cómo huelen, a varios de sus dueños sí y por eso siempre se comparte información relacionada a la limpieza de estos animales. Precisamente, hoy te voy a indicar cómo puedes eliminar el mal olor del pelaje de tu perro sin bañarlo. Pero ten en cuenta que esto no quiere decir que te debas olvidar de bañarlo. Aquí solo encontrarás medidas que podrías aplicar en ciertos momentos.
El olor a perro en sí puede llegar a ser molesto para algunas personas y como no siempre se tiene la energía suficiente para bañar al fiel amigo cada vez que emana ese aroma, es importante saber qué es lo que se puede hacer para evitar que tu familiar de cuatro patas huela mal. Justamente, Univision se encargó de dar esa información en una nota publicada en su página web. A continuación, te indicaré lo que puedes realizar.
Darle a tu perro comida de buena calidad
La alimentación siempre juega un papel importante en la vida de nuestras mascotas. Según la citada fuente, los alimentos de menor calidad pueden influir en la forma en que la piel y el pelaje de tu perro se sienten y huelen. Si a tu mascota le das alimentos de alta calidad, recibirá todos los nutrientes que necesita y encima olerá bien.
Sobre este punto, es importante señalar que, de acuerdo al médico veterinario argentino Juan Enrique Romero (@drromerook), la piel de un can es ácida, mientras que la nuestra es alcalina. Eso lo recalcó en un video compartido en su cuenta de Instagram.
Utilizar toallitas húmedas
Con respecto a esto, el propio Dr. Enrique Romero, en otro clip difundido en la misma red social, recomendó usar las de la marca Paño Pet. Estas, según sus palabras, permitirán que mantengas “limpio a tu animal sin necesidad de mojarle las patas o cosas por el estilo cuando viene de afuera”.
Baño en seco
En este punto, Univision sostiene que el bicarbonato de sodio o la maicena te pueden ayudar a darle un baño seco a tu perro. “Espolvorea uno de estos polvos sobre el pelaje de tu perro y luego frota el pelo hacia abajo con una toalla o cepillo”, explicó el medio.
Cepillarlo
Los olores desagradables de tu perro pueden llegar a desaparecer al cepillarlo. Además, esta práctica le quita la caspa y la suciedad, y ayuda a mantener el cabello suelto lejos de los muebles, la ropa de cama, las plantas, etc.
Lava su cama regularmente
Cuando un perro pasa bastante tiempo en su cama, obviamente deja olor a perro en ese lugar. Por lo tanto, absorberá ese aroma cada vez que se acueste. Si no lavas regularmente su cama, los olores no deseados seguirán estando presentes.

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Redactor Real Time del Núcleo de Audiencias en secciones web especializadas en México y Estados Unidos dentro del Grupo El Comercio.