Debido a que muchas personas trans estaban solicitando sus pasaportes con el marcador X, ahora no saben qué pasará con sus sus documentos (Foto: Freepik)
Debido a que muchas personas trans estaban solicitando sus pasaportes con el marcador X, ahora no saben qué pasará con sus sus documentos (Foto: Freepik)
Judith Vicente

Cuando asumió la presidencia por segunda vez, el pasado 20 de enero de 2025, fue claro y directo en señalar que solamente iba a reconocer dos sexos: masculino y femenino, por lo que a través de una orden ejecutiva instó a las agencias gubernamentales, incluido el Departamento de Estado, cumplir esta política cuando su gobierno emita cualquier documento de identificación como visas y pasaportes. Ante esta situación, la preocupación se apoderó de las personas transgénero, no binarias e intersexuales, quienes estaban realizando diversos trámites, pues se preguntan qué pasará con su documentación.

Mira también:

Y no es para menos, ya que a raíz de la orden, se suspendió el procesamiento de solicitudes de pasaporte con un marcador de género diferente al sexo biológico del solicitante.

La comunidad LGTBQI+ está preocupada por la orden ejecutiva de Trump de reconocer dos sexos (Foto referencial: Marvin Recinos / AFP)
La comunidad LGTBQI+ está preocupada por la orden ejecutiva de Trump de reconocer dos sexos (Foto referencial: Marvin Recinos / AFP)

¿QUÉ OCURRIÓ CON LOS PASAPORTES DE LAS PERSONAS TRANS?

A raíz de la política de Trump, de colocar sólo uno de los dos sexos: masculino o femenino en los documentos de los ciudadanos, las personas que pertenecen a la comunidad LGTBIQ+ que ya habían iniciado sus trámites para sacar o renovar sus pasaportes en Estados Unidos, ahora no saben qué pasará con ellos.

“De acuerdo con esa orden ejecutiva, la emisión de pasaportes estadounidenses por parte del Departamento reflejará el sexo biológico del individuo”, señaló un portavoz del Departamento de Estado a a través de un correo electrónico. Por lo tanto, se suspendió el procesamiento y la emisión de todas las solicitudes que se han presentado con ese pedido.

Aunque para muchos solamente quedaron suspendidos los trámites, esto va más allá, ya que no solamente sus pasaportes se quedaron con las autoridades, sino que toda la documentación para validar datos como antiguos pasaportes. Ahora se desconoce si alguno de ellos será devuelto y cuándo.

Expertos solicitan a los de la comunidad LGTBIQ+ pensar bien si quieren hacer en estos momentos algún trámite en EE.UU. (Foto: Freepik)
Expertos solicitan a los de la comunidad LGTBIQ+ pensar bien si quieren hacer en estos momentos algún trámite en EE.UU. (Foto: Freepik)

Pese a que el Departamento de Estado señaló que publicarán actualizaciones en su sitio web lo más pronto posible, aún no hay noticias de lo que ocurrirá con los papeles que están en custodia de las autoridades.

Ante esta situación, Carl Charles, abogado principal de la organización de derechos civiles centrada en los derechos LGBTQ+ Lambda Legal, recomendó a quienes desean enviar una solicitud con el cambio de categoría de sexo a un marcador de género “X”, pensarlo muy bien.

Respecto a las personas que ya lo hicieron y están a la espera, le indicó que vean el estado de sus solicitudes en línea para que puedan mantenerse en contacto con abogados. “Lamentablemente, la gente está en un limbo de espera. No hay mucho que hacer”, manifestó a USA Today.

X es un marcador de género diferente al sexo biológico del solicitante a un documento (Foto: Freepik)
X es un marcador de género diferente al sexo biológico del solicitante a un documento (Foto: Freepik)
SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.