Apple Pay no puede entrar en Walmart de Estados Unidos. (Foto referencial: Freepik)
Apple Pay no puede entrar en Walmart de Estados Unidos. (Foto referencial: Freepik)
Sileña Cisneros

Apple Pay debutó en 2014 y en ninguna de las 4,600 tiendas de en todo Estados Unidos, se puede utilizar este medio de pago sin contacto. El gigante minorista, a pesar de que ha pasado más de una década, se mantiene firme en su posición.

La plataforma Apple Pay se ha convertido, hoy en día, en una de las formas de pago más populares en Estados Unidos. Es aceptada en más del 90% de los minoristas del país, como The Home Depot, Lowe’s, Kroger y la cadena de supermercados texana HEB. De esta manera, Walmart es el minorista más importante del país que no acepta Apple Pay y así se mantendrá.

LOS MOTIVOS DE WALMART PARA NO ACEPATAR APPLE PAY EN ESTADOS UNIDOS

Un portavoz de Walmart dijo a que su posición sobre los pagos sin contacto no ha cambiado y que el minorista sigue centrado en sus propias tecnologías de pago, incluidas Walmart Pay y Mobile Scan & Go..

No aceptamos NFC y, en su lugar, hemos implementado soluciones convenientes, como Walmart Pay, que brindan a nuestros clientes pagos fáciles y sin contacto desde cualquier teléfono inteligente. También hemos invertido en tecnologías innovadoras que van más allá de los pagos, como Scan & Go, que permite a los miembros de Sam’s Club y Walmart+ evitar la caja registradora por completo, lo que brinda una experiencia de compra verdaderamente sin contacto”, explicó. Solo Walmart Canadá acepta Apple Pay.

  • Walmart Pay permite a los clientes escanear un código QR que aparece en la caja para pagar su compra con una tarjeta de pago almacenada en la aplicación de Walmart.
  • Scan & Go permite a los miembros de Walmart+ ahorrar tiempo al escanear los códigos de barras de los artículos mientras compran, en lugar de tener que escanear todos los artículos en una caja de autopago más tarde.

FICHA TÉCNICA DE WALMART

  • Nombre completo: Walmart Inc.
  • Fundación: 1962 (Bentonville, Arkansas, EE. UU.)
  • Fundador: Sam Walton
  • Sede central: Bentonville, Arkansas, EE. UU.
  • Ingresos: US$648 mil millones (año fiscal 2024)
  • Empleados: 2.1 millones en todo el mundo
  • Tiendas: Más de 10,500 en 19 países.
SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.