En este acertijo mental la lógica será clave para responder antes que se acabe el tiempo. (Imagen: Mag)
En este acertijo mental la lógica será clave para responder antes que se acabe el tiempo. (Imagen: Mag)
Sandra Morales Gonzales

A la hora de buscar juegos didácticos para pasar un momento de relajo en solitario, con amigos o los hijos, los usuarios tienen una gran variedad para elegir que van desde retos matemáticos, test de personalidad hasta acertijos mentales. Y es que todos estos contenidos no solo ayudan a entrenar la mente, sino que . Es por eso que hoy te traigo un enigma que debes leer con mucho cuidado para encontrar la respuesta en menos de 7 segundos. La pregunta es la siguiente: ¿Cuál palabra tiene cinco letras, pero si le quitamos tres, se convierte en once?.

Mira también:

Si te animas a participar no solo podrás afilar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas con estilo, sino que le brindarás un gran entrenamiento a tu cerebro. Según un estudio de , estos desafíos también te ayudan a mejorar la concentración y aumentar la confianza.

Mira también:

Entonces, si lo que buscas es relajarte, pero también mantener la mente ágil y en forma, este es el acertijo indicado para ti ya que vivirás una gran experiencia intentando darle solución a la interrogante. Eso sí, no te distraigas con nada porque hay un detalle que te permitirá triunfar y no lo puedes pasar por alto.

¿Podrás resolverlo a tiempo?

Antes de empezar te recomiendo que elimines cualquier distracción a tu alrededor y leas muy bien el enunciado ya que la pregunta puede ser capciosa y llevarte a una respuesta errónea si no te concentras al máximo: ¿Cuál palabra tiene cinco letras, pero si le quitamos tres, se convierte en once?. Recuerda que solo tienes 7 segundos para responder.

Es importante que uses el razonamiento para superar este enigma. (Imagen: Mag)
Es importante que uses el razonamiento para superar este enigma. (Imagen: Mag)

Descubre la solución del acertijo mental

¿Diste con la solución antes que se acabe el tiempo? Aquí te la revelo para que confirmes si es la correcta o debes seguir practicando tu agilidad mental e ingenio. La palabra es éxito. Si le quitamos la ‘É’ del comienzo y las dos finales, nos queda ‘XI’, que representan el once en los números romanos.

¿Imaginaste en algún momento que se trataba del éxito? Si fallaste sigue practicando. (Imagen: Mag)
¿Imaginaste en algún momento que se trataba del éxito? Si fallaste sigue practicando. (Imagen: Mag)

¿Te interesó este acertijo mental? Puedes leer más contenido similar en . No solo encontrarás información de las últimas tendencias sino que estarás atento a mis actualizaciones y nuevos desafíos. Si estos te gustan, no dudes en compartir tus logros y experiencias conmigo. Tu participación es lo que hace que nuestra comunidad sea especial, y espero seguir sorprendiéndote con nuevo contenido interesante que también podrás compartir con tus amigos y así desarrollar juntos nuevas habilidades.

¿Para qué sirven los acertijos mentales?

La razón más importante es porque son un pasatiempo ideal para tus ratos libres. Y es que no solo sirven para pasar un momento ameno o retarte, sino que te ayudan a ejercitar la actividad cerebral y neuronal. Es por esta razón que muchos profesionales los recomiendan para trabajar la atención, memoria y concentración.

Existen desafíos para todas las edades y niveles de dificultad, desde acertijos sencillos para niños hasta enigmas complejos que requieren un análisis profundo.

¿Por qué son importantes los acertijos visuales?

Son los favoritos de miles en las redes sociales y su poder está en que influyen en el aprendizaje y ponen a prueba todas sus habilidades, ¿por qué? Para poder estimular esta capacidad del sistema nervioso, no hay nada mejor que buscar opciones que ayuden a cambiar su estructura y su funcionamiento con recursos externos o internos y aquí entran a tallar los acertijos visuales o retos virales. Y es que cuando una persona intenta resolverlos y estos tienen un gran grado de dificultad, entonces se crean nuevas conexiones entre algunas neuronas porque hay que encontrarles respuesta en cuestión de segundos. El motivo es que se perciben a través de la corteza visual para determinar los elementos que se están viendo y así poder procesarlos y entenderlos muy bien, algo que también ocurre con la corteza auditiva y otros sentidos.

¿Cuáles son los errores más comunes que las personas cometen al intentar resolver acertijos?

Aquellos participantes que pierden fácilmente al desarrollar estos juegos se deben a que piensan demasiado literal, no cuentan con una perspectiva creativa, no toman en cuenta las pistas, se precipitan al emitir una respuesta o no revisan las suposiciones iniciales.

¿Qué papel juegan los acertijos en el aprendizaje de idiomas?

Tienen un papel muy fundamental en el aprendizaje de una nueva lengua debido a la ampliación de vocabulario, una mejor comprensión en lo que se está leyendo para encontrar una solución, al desarrollo de un pensamiento crítico, al aumento de la fluidez.

¿Cuáles son los beneficios de los acertijos visuales para la salud mental?

  • Estimulan la atención y la concentración: el cerebro se entrena al enfocarse en los detalles de la imagen y buscar errores o diferencias.
  • Mejoran la percepción visual: los acertijos visuales agudizan nuestra capacidad de observar y analizar detalles.
  • Desarrollan el pensamiento crítico y la resolución de problemas: en muchos casos se requiere analizar la información de manera lógica, identificar patrones y descartar soluciones incorrectas para dar con la respuesta correcta en el menor tiempo posible.

¿Cuáles son los beneficios a largo plazo si resuelvo acertijos mentales?

Estos desafíos son capaces de estimular varias áreas cognitivas y contribuyen a mantener la agilidad mental con el paso de los años. Entre sus beneficios, son capaces de mejorar la memoria, potencian el desarrollo cognitivo, incentivan la productividad en los quehaceres y fortalece la paciencia.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).

Tags Relacionados: