Esta cuenta matemática parece sencilla, pero no todos lograron resolverla correctamente al ver tantos 4 juntos. (Imagen: Mag / Klipartz)
Esta cuenta matemática parece sencilla, pero no todos lograron resolverla correctamente al ver tantos 4 juntos. (Imagen: Mag / Klipartz)
Autor Sandra Morales Gonzales
Sandra Morales Gonzales

Los problemas numéricos están dando la hora cuando se busca entretenimiento y aprendizaje en simultáneo. Aquí ya te he compartido diversos ejercicios que se caracterizan por repetir el mismo dígito como o . Cada uno se volvió un ‘dolor de cabeza’ para quienes se animaron a resolverlos confiados en que sería muy fácil; sin embargo, se toparon con otra realidad. Hoy te traigo donde destaca el 4 y que debes solucionar en solo 9 segundos, ¿lo lograrás?

Mira también:

Esto ocurre porque entran en juego varias variables, lo que hace imprescindible seguir el orden correcto de las operaciones matemáticas para determinar la secuencia adecuada y así resolver el problema correctamente.

Mira también:

Es por eso que necesitarás pensar desde el inicio en la jerarquía operacional. Así pondrás a prueba tu capacidad de razonar con claridad. Para esto será vital alejar toda distracción cercana a ti y concentrarte al máximo. Además, estimularás el pensamiento abstracto, reforzarás tu capacidad de razonamiento, mejorarás la memoria a corto plazo, podrás desarrollar tu atención, memoria, razonamiento lógico y pensamiento crítico, a la par que le sacas el jugo a tus habilidades analíticas.

Mira atentamente el reto matemático

Aquí no solo necesitarás enfocarte en la ecuación y activar todo tu razonamiento, sino pensar muy bien por dónde arrancar ya que hay muy pocos segundos para lograrlo, exactamente 9. Es por eso que te recomiendo alejar toda distracción de tu entorno y no dejarte vencer por nada del mundo. El problema que debes solucionar es el siguiente: 4 + 4 x 4 + 4 = ?

Esta ecuación parece sencilla, pero muy pocos han logrado resolverla, ¿te animas a retarte?. (Imagen: Mag / Klipartz)
Esta ecuación parece sencilla, pero muy pocos han logrado resolverla, ¿te animas a retarte?. (Imagen: Mag / Klipartz)

Cuál es la respuesta a este reto matemático

Como en todas las ecuaciones y problemas matemáticos, la clave está en encontrar el método correcto y se trata de seguir el orden de las operaciones (PEMDAS: Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División de izquierda a derecha, Adición y Sustracción de izquierda a derecha). Así corresponde primero resolver las multiplicaciones, para luego seguir con las sumas. Si lo hiciste así, entonces la respuesta correcta es 24, ¿qué tal te fue? Espero que hayas logrado la victoria, sino te recomiendo seguir practicando porque resolver cálculos rápidamente te ayudará en todo momento de tu vida.

Esta era la forma correcta de resolver este problema numérico. ¿Lo hiciste bien? (Imagen: Mag / Klipartz)
Esta era la forma correcta de resolver este problema numérico. ¿Lo hiciste bien? (Imagen: Mag / Klipartz)
  • Recuerda que los retos matemáticos están diseñados para todo tipo de público, desde estudiantes de primaria hasta universitarios y buscan mejorar habilidades como el reconocimiento de patrones, la secuenciación numérica y el cálculo mental.
  • Para vencer en estos desafíos es importante que sigas el orden de las operaciones y uses las reglas PEMDAS (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación, División, Suma, Resta) o BODMAS (la multiplicación y la división tienen la misma prioridad, al igual que la suma y la resta, por lo que esas operaciones deben completarse de izquierda a derecha).
  • Estos retos matemáticos no solo fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas, sino que también buscan estimular el interés y la creatividad en el ámbito matemático, promoviendo así el desarrollo de habilidades analíticas y la apreciación por la belleza intrínseca de la aritmética. No pierdas la calma y recuerda que un pequeño descuido puede cambiar toda la respuesta.

Si este reto matemático de hoy fue de tu total agrado y quedaste sorprendido con el resultado por lo que quieres enfrentar más pruebas para tu mente y visión, te invito cordialmente a visitar con frecuencia. No solo encontrarás información de las últimas tendencias sino que estarás atento a mis actualizaciones y nuevos desafíos. Si estos te gustan, no dudes en compartir tus logros y experiencias conmigo. Tu participación es lo que hace que nuestra comunidad sea especial, y espero seguir sorprendiéndote con nuevo contenido interesante que también podrás compartir con tus amigos y así desarrollar juntos nuevas habilidades.

High School Diploma en California: cuáles son los requisitos matemáticos

Para obtener un diploma de escuela secundaria en California, los estudiantes deben completar la formación prescrita que incluye cursos en inglés, historia/estudios sociales, ciencias, educación física, y una opción entre un curso de idioma extranjero, artes visuales y escénicas, o educación técnica. En el caso de números se requieren dos años de cursos de matemáticas, incluido Álgebra I. Además, los distritos escolares locales pueden agregar requisitos adicionales, así que es importante verificar con la escuela, jurisdicción o el .

En los Estados Unidos, un diploma de escuela secundaria generalmente se otorga al completar satisfactoriamente un ciclo escolar que abarca desde el jardín de infantes hasta el 12.º grado y lo emite la escuela secundaria del estudiante.

Además, a partir del año escolar 2005-2006, todos los estudiantes debían aprobar el Examen de Egreso de la Escuela Secundaria de California antes de graduarse, el cual normalmente se administraba por primera vez en el décimo grado. Desde el año escolar 2015-2016, aprobar el Examen de Egreso de la Escuela Secundaria de California ya no es un requisito para graduarse de la escuela secundaria en este estado del país.

Cómo está rankeado California en matemáticas en Estados Unidos

En la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP) (una prueba nacional de competencia en matemáticas), California se queda constantemente por debajo de la mayoría de los demás estados, experimentando descensos entre 2019 y 2022, según destacan desde el . Esto significa que sus estudiantes muestran niveles más bajos de competencia en matemáticas en comparación con los estudiantes de otras partes de Estados Unidos.

Qué estado es número 1 en matemáticas en Estados Unidos

Tomando en cuentas las puntuaciones del SAT de matemáticas (Math SATs Scores), estos son los 5 estados con mayor rendimiento, estando en primer lugar Wisconsin, según destacan desde Smartick con la medición realizada en 2022.

  • Wisconsin con puntuación media de 629
  • Kansas con puntuación media de 617
  • Wyoming con puntuación media de 617
  • Utah con puntuación media de 615
  • Minnesota con puntuación media de 612

¿Cómo mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?

Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:

  • Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
  • Usa técnicas de estimación y simplificación
  • Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.
  • Descompone los problemas complejos en pasos pequeños para aumentar la eficiencia.
  • Realiza problemas matemáticos con límite de tiempo para incentivar al cerebro trabajar bajo presión.
  • Es necesario que apliques atajos mentales y trucos de cálculo para responder rápidamente.

¿Por qué debes realizar diariamente estos retos matemáticos?

Este tipo de pruebas fomenta el razonamiento lógico y la capacidad de abstracción. Los retos matemáticos están diseñados para todo tipo de público, desde estudiantes de primaria hasta universitarios y buscan mejorar habilidades como el reconocimiento de patrones, la secuenciación numérica y el cálculo mental.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).

Tags Relacionados: