Reto matemático: Que los segundos no te desesperen. Trata de mantener la concentración. (Creación: Mag)
Reto matemático: Que los segundos no te desesperen. Trata de mantener la concentración. (Creación: Mag)
Autor Marcelo López Chavez
Marcelo López Chavez

Una de las razones de muchas derrotas en distintas competencias es por no mantener la calma. Cuando permites que los nervios y la ansiedad se hagan presentes, son altas las posibilidades de que falles en cualquier desafío. Con la finalidad de evaluar tu temperamento, quiero enseñarte un y deberás resolverlo en un límite de segundos.

Mira también:

Son muchas las personas que alguna vez han sacado un mal cálculo. Eso se relaciona por no estar atentos al enunciado numérico, por ser apresurados o realmente no tienen conocimiento suficiente de las matemáticas.

En ese caso, siempre es oportuno repasar, practicar y, sobre todo, revisar cuando desarrolles el ejercicio las veces que desees para corroborar que todo esté correcto. Así aprenderás y tendrás un mejor dominio de las matemáticas. ¿Estás preparado para intentarlo?

¿Resolverás correctamente este ejercicio matemático?

Atención a este problema numérico: (8x5)+20/2+66. Para acertar con el resultado, te recomiendo que inicies con el paréntesis, sigas con las multiplicaciones o divisiones, y finalmente culmines con las sumas o restas. Recuerda que tienes un solo intento.

Reto matemático: Que los segundos no te desesperen. Trata de mantener la concentración. (Creación: Mag)
Reto matemático: Que los segundos no te desesperen. Trata de mantener la concentración. (Creación: Mag)

Conoce la respuesta del reto matemático

De seguir la recomendación anterior, aplicaste la regla PEMDAS. Este acrónimo te revela el orden para desarrollar cualquier ejercicio. Por lo tanto, así debiste realizarlo:

  • Primero, se inicia con el paréntesis: (8x5)=40.
  • Segundo, se realiza la división: 20/2=10.
  • Finalmente, sumas los últimos números de izquierda a derecha: 40+10+66=116.
Reto matemático: Este juego de matemática fue capaz de mantener a tu cerebro activo. (Creación: Mag)
Reto matemático: Este juego de matemática fue capaz de mantener a tu cerebro activo. (Creación: Mag)

Puntos a tener en cuenta

  • Cuando realizas un problema de matemáticas, recopilas información, analizas su relación e intentas solucionarlo. De esa manera, estás preparándote para resolver problemas reales y tomes decisiones más acertadas.
  • Si desarrollas estos ejercicios con cuenta regresiva, estás incentivando a que tu cerebro se concentre para que encuentres una solución. Este simple gesto provoca que poco a poco se potencia tu agilidad mental.

Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de . Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.

¿Existen otras técnicas además de PEMDAS para resolver operaciones combinadas?

Si bien PEMDAS es el estándar universal y que muchos educadores usan para enseñar, también existen otras opciones como BODMAS (Brackets, Orders, Division, Multiplication, Addition y Subtraction) y BIDMAS que son comunes en Reino Unido y otros países.

SOBRE EL AUTOR

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.