
Los ejercicios de matemáticas te revelan qué tan bien te concentras, pues existen usuarios que fallan durante el proceso de desarrollo y no aciertan con el resultado. Este problema retará tu capacidad de atención. No será tan simple como imaginas porque habrá un límite de tiempo que te provocará desesperación. ¿Tendrás la astucia suficiente para superar esta complejidad?
Los retos de matemáticas pretenden desafiar a cualquier persona para que demuestre sus conocimientos previos y los ponga en práctica. Es una situación desafiante, pues estos problemas no son fáciles de resolver, pero tampoco imposibles. La finalidad es modificar, ampliar o fortalecer el conocimiento numérico aprendido.
Además, cuando se desarrollan estos problemas de operaciones combinadas, el cerebro tiende a ser más eficiente, se fortalecen las conexiones neuronales, se mejora el pensamiento lógico y se toma mejores decisiones. También la concentración y la memoria del trabajo se potencian. ¿Aún sigues dudando en participar de este desafío numérico?
¿Lo resolverás correctamente?
Para estos problemas es importante aplicar la regla PEMDAS, que representa el orden de las operaciones matemáticas para resolver cualquier tipo de enunciado numérico: Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones, Divisiones, Adiciones y Sustracciones. Ahora, es necesario que la uses en el siguiente ejercicio: (19+17)-16x2+15.

Paso a paso para resolver el reto matemático
- Primer paso Se realiza la suma que está dentro del paréntesis: (19+17)=36.
- Segundo paso. Se desarrolla la multiplicación: 16x2=32.
- Tercer paso. Se resuelve la resta: 36-32=4.
- Último paso. Se realiza la suma de los últimos dígitos: 4+15=19.
Por lo tanto, el resultado final de este problema numérico es 19.

Puntos a tener en cuenta
- Cuando desarrollas estos ejercicios de matemáticas te estás preparando para situaciones que te ocurren en tus días. Te ayudan a calcular propinas, presupuestos rápidos, descuentos en compras y estimar costos. Es así que puedes tomar decisiones rápidas y eficientes sin tener que usar una calculadora.
- Para tener una mejor efectividad al desarrollar problemas numéricos es necesario que comprendas bien el problema y analices qué operaciones o fórmulas necesitas usar. Acto seguido, realiza los cálculos paso a paso, revisa tus operaciones para descartar algún error y comprueba si la respuesta es correcta. De esta manera, tendrás un mejor desempeño en operaciones combinadas.
- No tomes los errores como fracasos; al contrario, visualízalos como oportunidades de aprendizaje. Cuando desarrolles un problema y fallas en el resultado, revisa en qué te equivocaste para que identifiques dónde radica tu falta de compresión. Es importante ser perseverante y mostrar resiliencia, ya que así tendrás un mejor desempeño en estos desafíos de cuenta regresiva.
Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de Mag. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.
¿Qué recursos o aplicaciones ayudan a mejorar la práctica de retos de matemática?
Existen muchas opciones en Internet que te ayudarían a potenciar tu calculadora mental, pero te recomiendo que visites páginas web de ejercicios matemáticos. foros o comunidades matemáticas, y canales de YouTube. Es más, en Mag encontrarás problemas numéricos que activarán tu mente de manera inmediata.
¿Qué tipos de retos matemáticos son adecuados para principiantes?
Es necesarios que los primerizos realicen estos juegos desafiantes, pero que sean accesibles tales como problemas de sumas y restas, puzles de secuencias numéricas, rompecabezas de lógica sencilla, ejercicios de multiplicación y división básica, sudokus fáciles, adivinanzas matemáticas, entre otras opciones.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.