
Para tener un buen desempeño en cálculos numéricos es necesario desarrollar pruebas que te incentiven a razonar con cierta rapidez. La mejor opción es el reto matemático, una actividad que combina distintas operaciones aritméticas. Tu deber será el siguiente: acertar con el resultado en un límite de tiempo. La mayoría ha participado, pero pocos fueron capaces de lograrlo. ¿Estás preparado?
Es una excelente ocasión para que tu cerebro esté en entrenamiento y qué mejor opción con ejercicios de matemáticas. Distintas investigaciones confirman que, al resolver juegos matemáticos, estás fortaleciendo diversas áreas de esta parte fundamental de tu cuerpo.
Además de fortalecer tu capacidad de razonamiento y la habilidad para resolver cualquier dificultad, estás reforzando tu atención y concentración en cada tarea que tienes a diario. Es decir, no solo tendrás un mejor desempeño en número, también mejoras la funcionalidad de tu cerebro.
¿Lo resolverás en segundos?
La clave para superar este desafío matemático es analizar con rapidez. La mayoría suele fallar por confiarse, pero que eso no te ocurra a ti. Sin más que decir, este es el problema que te desafiará: 9x9-9+9/9+9.

Paso a paso para solucionar el reto matemático
La clave para resolver este juego matemático es el uso de la regla PEMDAS. ¿Por qué? Sucede que este acrónimo te indica la secuencia de desarrollo que es el siguiente: Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones, Divisiones, Adiciones y Sustracciones. Si lo aplicas en el desafío matemático de hoy, este sería el resultado:
- El primer paso es realizar la multiplicación: 9x9=81.
- El segundo paso es desarrollar la división: 9/9=1.
- El tercer paso es restar: 81-9=72.
- Finalmente, sumas los últimos dígitos: 72+1=73+9=82.

Puntos a tener en cuenta
- Las matemáticas están presentes en tus días y quizás no lo hayas notado. En algún momento has calculado propinas, sacaste presupuestos y estimaste costos de diversos productos. Por eso es importante que tu cerebro esté reforzado y qué mejor con operaciones combinadas.
- Las matemáticas y los seres humanos han tenido un vínculo desde hace miles de años. Civilizaciones antiguas recurrieron a los números para construir pirámides, crear calendarios o gestionar el comercio. Hasta ahora son relevantes, pues se aplican en la tecnología, la ciencia y las finanzas.
Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de Mag. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.
¿Cómo mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?
Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:
- Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
- Usa técnicas de estimación y simplificación
- Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.
- Descompone los problemas complejos en pasos pequeños para aumentar la eficiencia.
- Realiza problemas matemáticos con límite de tiempo para incentivar al cerebro trabajar bajo presión.
- Es necesario que apliques atajos mentales y trucos de cálculo para responder rápidamente.
¿Qué papel juega la práctica constante en la mejora de las habilidades matemáticas?
Es sumamente crucial, pues se fortalece la comprensión, retención y la capacidad para resolver problemas de manera eficiente. De realizar este tipo de retos matemáticos, permiten a las personas asimilar conceptos y aplicar técnicas en distintas situaciones, lo que a su vez se consolida el conocimiento numérico en la memoria de trabajo.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.