Reto matemático: Usa tu razonamiento para solucionar este ejercicio numérico. (Creación: Mag)
Reto matemático: Usa tu razonamiento para solucionar este ejercicio numérico. (Creación: Mag)
Autor Marcelo López Chavez
Marcelo López Chavez

Es una ocasión ideal para que descubras qué tan bueno eres razonando con operaciones combinadas. Te presento hoy un que te obligará a concentrarte si pretendes conseguir el triunfo. No será fácil como imaginas, pues necesitarás realizar un buen análisis y pensar con rapidez. Contarás con un total de 10 segundos, así que intenta brindar una buena participación.

Mira también:

Si te desafío a realizar este ejercicio, la razón es porque cuentas con la capacidad suficiente para cumplir con lo que se solicita, pero eso no es lo único. Estas pruebas ofrecen distintos beneficios a tu salud mental. Entre las principales se destacan el fortalecimiento de conexiones neuronales, la mejora del pensamiento lógico y una mejor toma de decisiones.

Es verdad que estos desafíos educativos suelen generar intriga, pues estos problemas numéricos no son sencillos de resolver, pero tampoco imposibles. El objetivo es modificar, ampliar o fortalecer los conocimientos de matemáticas que has aprendido hasta el momento. Por eso, hoy es una buena ocasión para ponerte a prueba.

¿Listo para intentarlo?

Tienes 8 segundos para resolver lo siguiente: (16+18)2-124/4. Que ninguna distracción te impida acertar con el resultado de este problema numérico. Cuentas con un intento para ganar.

Reto matemático: Usa tu razonamiento para solucionar este ejercicio numérico. (Creación: Mag)
Reto matemático: Usa tu razonamiento para solucionar este ejercicio numérico. (Creación: Mag)

Paso a paso para resolver el reto matemático

Para desarrollar este problema era necesario aplicar la regla PEMDAS, que te indica la secuencia para resolver cualquier operación combinada mediante su acrónimo: Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División (de izquierda a derecha), Adiciones y Sustracciones (de izquierda a derecha).

  1. Primero, se desarrolla la suma que está dentro del paréntesis: (16 + 18) = 34.
  2. Segundo, se realiza la multiplicación y luego la división: 34 x 2 = 68 y 124 / 4 = 31.
  3. Finalmente, se restan los dos últimos números: 68 - 31 = 37.

Por lo tanto, el resultado final de este ejercicio es 37. ¿Acertaste o fallaste?

Reto matemático: Esta es la solución correcta de este problema numérico. (Creación: Mag)
Reto matemático: Esta es la solución correcta de este problema numérico. (Creación: Mag)

Puntos a tener en cuenta

  • Cuando desarrollas estos ejercicios de matemáticas te estás preparando para situaciones que te ocurren en tus días. Te ayudan a calcular propinas, presupuestos rápidos, descuentos en compras y estimar costos. Es así que puedes tomar decisiones rápidas y eficientes sin tener que usar una calculadora.
  • Las matemáticas han sido fundamentales en el progreso del ser humano. Civilizaciones antiguas las usaron para construir pirámides, realizar calendarios y gestionar el comercio. Actualmente, siguen siendo importantes para la tecnología, la ciencia y nuestras finanzas, pues tenemos una mejor comprensión del mundo y tomamos mejores decisiones.
  • No tomes los errores como fracasos; al contrario, visualízalos como oportunidades de aprendizaje. Cuando desarrolles un problema y fallas en el resultado, revisa en qué te equivocaste para que identifiques dónde radica tu falta de compresión. Es importante ser perseverante y mostrar resiliencia, ya que así tendrás un mejor desempeño en estos desafíos de cuenta regresiva.

Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.

¿Cuáles son las técnicas más efectivas para mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?

Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:

  • Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
  • Usa técnicas de estimación y simplificación
  • Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.
  • Descompone los problemas complejos en pasos pequeños para aumentar la eficiencia.
  • Realiza problemas matemáticos con límite de tiempo para incentivar al cerebro trabajar bajo presión.
  • Es necesario que apliques atajos mentales y trucos de cálculo para responder rápidamente.

¿Qué papel juega la práctica constante en la mejora de las habilidades matemáticas?

Es sumamente crucial, pues se fortalece la comprensión, retención y la capacidad para resolver problemas de manera eficiente. De realizar este tipo de retos matemáticos, permiten a las personas asimilar conceptos y aplicar técnicas en distintas situaciones, lo que a su vez se consolida el conocimiento numérico en la memoria de trabajo.

SOBRE EL AUTOR

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.