Elige un árbol para descubrir si eres una persona conflictiva en un abrir y cerrar de ojos. (Imagen: Mag)
Elige un árbol para descubrir si eres una persona conflictiva en un abrir y cerrar de ojos. (Imagen: Mag)
Elige un árbol para descubrir si eres una persona conflictiva en un abrir y cerrar de ojos. (Imagen: Mag)
Sandra Morales Gonzales

Aceptar diversos puntos de vista y estar dispuesto a rescatar lo mejor de los otros no siempre es tarea fácil para todos, pero ¿qué pasa si esto se vuelve una constante y marca la pauta de tu vida? . Lo que te propongo es que elijas un árbol en la imagen, el que más llame tu atención, y luego revises los resultados para saber si eres una persona conflictiva.

Mira también:

Quejarse, criticar, enfocarse en lo negativo, ser intolerante, echarle la culpa a los demás por los propios problemas y no asumir la responsabilidad de los errores son rasgos comunes en personas que tienden a meterse en problemas o a vivir en medio del caos.

Mira también:

Si quieres despejar dudas y confirmar si eres una persona conflictiva o no, te invito a participar en este test de personalidad en el que deberás elegir el árbol que más te haya gustado en la imagen. A través de esta simple elección, esta prueba tiene como objetivo identificar cómo manejas los conflictos y las tensiones que surgen en tu vida para así tener una visión más clara acerca de quién eres en realidad. Eso sí, este ejercicio solo debe ser visto con fines de entretenimiento y no tomado como una evaluación psicológica profunda, ¿estás listo? Entonces, empecemos.

Observa la imagen del test de personalidad

Descubre si eres una persona conflictiva con solo elegir uno de los tres árboles. (Imagen: Mag)
Descubre si eres una persona conflictiva con solo elegir uno de los tres árboles. (Imagen: Mag)

Mira los resultados del test de personalidad

¿Elegiste el árbol #1?

  • Si has elegido el primer árbol, esto indica que tu enfoque hacia los conflictos es firme y sólido. Prefieres enfrentar los desafíos de manera directa y tiendes a mantener una postura inflexible cuando se trata de resolver disputas. Puedes ser percibido como alguien que se mantiene firme en sus opiniones y que no cede fácilmente. Esta fortaleza puede ser una ventaja en situaciones que requieren determinación, ya que tu capacidad para mantener tus principios te permite tomar decisiones con confianza. Sin embargo, esta firmeza también puede llevar a conflictos prolongados si no estás dispuesto a considerar otras perspectivas. Ser consciente de la necesidad de adaptabilidad puede ayudarte a abordar los desacuerdos con una mente más abierta, evitando que tus convicciones se conviertan en obstáculos para la resolución.

¿Elegiste el árbol #2?

  • Si has elegido el segundo árbol que se muestra en la imagen, esto significa que tu enfoque hacia los conflictos es más flexible y adaptable. Prefieres evitar confrontaciones directas y tiendes a ceder para mantener la paz. Aunque tu capacidad para adaptarte puede facilitar la resolución pacífica de los conflictos, es importante que te asegures de que tus propias necesidades y opiniones también sean escuchadas y respetadas. La nobleza de tu enfoque radica en tu deseo de evitar conflictos, pero es crucial que encuentres un equilibrio para no ser percibido como indeciso o complaciente. A veces, ser demasiado flexible puede hacer que tus propias prioridades se vean ignoradas, por lo que es esencial defender tus puntos de vista con tacto y asertividad mientras mantienes tu compromiso con la armonía.

¿Elegiste el árbol #3?

  • Si has elegido el tercer árbol, esto sugiere que tu enfoque hacia los conflictos es constante y equilibrado. Manejas las tensiones con calma y buscas soluciones prácticas sin dejarte llevar por emociones extremas. Tu capacidad para mantener la compostura en situaciones conflictivas te permite abordar los problemas de manera objetiva y con claridad. Este enfoque te ayuda a resolver los conflictos de manera eficiente y a mantener una perspectiva racional. Sin embargo, es crucial que te asegures de que esta estabilidad no se convierta en una forma de evitar resolver conflictos importantes o de eludir confrontaciones necesarias para tu crecimiento personal y relacional. A veces, tu tendencia a mantener la calma puede hacerte reprimir problemas que necesitan ser abordados.

¿Te interesó este test visual? Puedes leer más contenido similar en . No solo encontrarás información de las últimas tendencias sino que estarás atento a mis actualizaciones y nuevos desafíos. Si estos te gustan, no dudes en compartir tus logros y experiencias conmigo. Tu participación es lo que hace que nuestra comunidad sea especial, y espero seguir sorprendiéndote con nuevo contenido interesante que también podrás compartir con tus amigos y así desarrollar juntos nuevas habilidades.

  • Recuerda que este tipo de desafíos es una herramienta que evalúa rasgos de la personalidad, actitudes e intereses de una persona. Se basa en cuestionarios o instrumentos estandarizados y dan luces a los especialistas de campos como la medicina, la psicología y la psiquiatría para evaluar al individuo y cómo se adapta a diferentes situaciones de la vida.
  • El propósito principal de los tests de personalidad es proporcionar información valiosa para el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos de la personalidad y otros problemas de salud mental, según explican desde la .
  • Lo más importante es que nos permiten conocernos mucho mejor y ayudan a nuestro crecimiento personal; además nos permiten comprender a los demás. Lo bueno es que lo que nuestros ojos captan dice mucho acerca de cómo somos y de nuestra personalidad.

¿Qué pasos seguir para realizar un test de personalidad que me ayude a crecer?

  • Estos son algunas recomendaciones que te podrían servir:
  • Elige un test confiable y validado.
  • Sé honesto cuando respondas las preguntas y reflexiona sobre tus respuestas.
  • Interpreta los resultados con objetividad.
  • Identifica tus fortalezas y áreas que necesitas mejorar.
  • Busca orientación profesional si es necesario.

¿Cuál es el mejor test de personalidad para desarrollar?

En realidad, tienes que tener en cuenta que no existe el “mejor” test de personalidad porque dependerá con qué propósito se busca. Pese a ello, existen algunos que sí son populares y confiables tales como el MBTI (Myers-Briggs Type Indicator), Big Five (OCEAN), 16Personalities y DISC.

¿Qué tipos de resultados se consideran negativos en un test de personalidad?

Los resultados negativos pueden incluir varios aspectos tales como bajo nivel de autoestima, dificultades para relacionarte con los demás, tendencias hacia la ansiedad, ser impulsivo, problemas para adaptarte a los cambios, ser pesimista, baja tolerancia a la frustración.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).