Más de 400 muertos en solo 5 días por ataque de Estado Islámico
Más de 400 muertos en solo 5 días por ataque de Estado Islámico

Al menos 439 personas han muerto en los últimos cinco días durante la ofensiva del grupo terrorista en el noroeste de la ciudad nororiental siria de Deir Ezzor, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.com/widgets.js';fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, 'script', 'twitter-wjs');

Desde el inicio del ataque de los yihadistas el pasado día 16, al menos 200 seguidores del régimen de Bashar al Asad han perecido, de los que 48 fueron asesinados tras ser capturados por el Estado Islámico.

La mayoría de ellos eran miembros de las Fuerzas de Defensa Nacional, milicias progubernamentales.

La ONG destacó que hay decenas de efectivos gubernamentales desaparecidos por lo que no descartó que el número de muertos aumente.

Los radicales, a su vez, han sufrido 110 bajas por los bombardeos de aviones de guerra del régimen y su aliado, Rusia, y en los enfrentamientos, aunque 30 de ellos perecieron en atentados suicidas con coches bomba y artefactos explosivos.

Además, 129 civiles murieron desde el sábado pasado: 85 fueron asesinados por el Estado Islámico en Al Baguiliya, al noroeste de Deir Ezzor, por ser familiares de los efectivos del régimen; 42, entre ellos nueve menores, fallecieron por los bombardeos rusos contra la ciudad y su periferia; y una mujer y su hijo perdieron la vida por el impacto de los cohetes del Estado Islámico.

El Observatorio recordó que los yihadistas secuestraron el pasado fin de semana a 400 civiles en Al Baguiliya, de los que más tarde liberó a 270, todos ellos menores de 14 años o mayores de 55.

El Gobierno de Damasco denunció también la matanza y el secuestro de cientos personas por los radicales en Al Baguiliya, aunque activistas en esa área pusieron en duda esas informaciones y calificaron de "falsedades" las noticias sobre el rapto de 400 personas.

La ONG indicó que el Estado Islámico se aprovechó de las condiciones climáticas y de la tormenta de arena que azotó esa región en los últimos días para avanzar.

Casi toda la provincia de Deir Ezzor está en manos de los extremistas desde julio del 2014, un mes después de que proclamaran un califato en Siria e Iraq.

El régimen mantiene el aeropuerto militar de Deir Ezzor, los barrios de Al Yura y Al Qusur y el cuartel de la Brigada 137 del Ejército, en el oeste de la ciudad, donde se calcula que hay entre 250.000 y 300.000 personas cercadas desde hace más de un año por los yihadistas.

Fuente: EFE

refuerza asedio de ciudad siria de Deir Ezzor ► — Mundo El Comercio (@Mundo_ECpe)

Contenido sugerido

Contenido GEC