

En un 6 de noviembre, pero de 2013, hace diez años, el Gobierno de Colombia y las FARC alcanzan un acuerdo sobre participación política, que abre el camino para la conversión de la entonces guerrilla más antigua de América en un partido legal.
OTRAS EFEMÉRIDES
1813.- El sacerdote José María Morelos realiza formalmente la Declaración de Independencia de México, en el Congreso de Chilpancingo.
MIRA AQUÍ: La tragedia de los niños de Gaza: más de 4.000 menores han muerto por los bombardeos de Israel
1830.- José Fructuoso Rivera asume el puesto de primer presidente de la República de Uruguay.
1844.- Se promulga la primera Constitución Dominicana en la Ciudad de San Cristóbal.
1860.- Abraham Lincoln es el primer republicano de la historia de Estados Unidos elegido presidente.

1911.- El político y empresario Francisco I. Madero toma posesión de la Presidencia de México.
1950.- Se promulga una nueva Constitución en Nicaragua.
1962.- La Asamblea General de las Naciones Unidas condena formalmente por primera vez, mediante la Resolución 1761, la política de “apartheid” del gobierno de Sudáfrica.
1971.- Estados Unidos detona en la isla Amchitka, en Alaska, “Cannikin”, la bomba subterránea de hidrógeno más grande del mundo, cuya explosión levantó el terreno unos 7 metros durante unos segundos.
1975.- Unos 350.000 marroquíes inician la “Marcha Verde” hacia el Sáhara español para forzar la retirada de las tropas españolas.
.- La banda punk Sex Pistols da su primer concierto en una escuela de arte de Londres.
1984.- El republicano Ronald Reagan es reelegido presidente de los Estados Unidos.
1985.- En Colombia, el grupo guerrillero M-19 se apodera del Palacio de Justicia de Bogotá y toma como rehenes a 400 personas. En el posterior asalto del Ejército al edificio murieron 95 personas, entre ellas todos los guerrilleros.
.- Los ministros de Exteriores de 18 países europeos firman en Hannover (Alemania) la declaración de principios “Eureka”, la carta fundacional sobre la Europa de la tecnología.
1986.- En Estados Unidos, la prensa denuncia que el presidente Reagan autorizó el suministro de armas a Irán, en lo que se llamó “Irangate”.
1991.- En Rusia, deja de existir formalmente el Comité para la Seguridad del Estado (KGB), la agencia de inteligencia y de la policía secreta de la Unión Soviética.
1994.- En Tayikistán se aprueba en referéndum la primera Constitución postsoviética.
1998.- El Gobierno de España, a petición del juez Baltasar Garzón, acuerda solicitar la extradición de Augusto Pinochet al Reino Unido por delitos de genocidio, terrorismo y torturas.
1999.- Se celebra en Australia un referéndum en el que se rechaza mayoritariamente la propuesta de una república y se opta por mantener a la reina Isabel II de Inglaterra como su jefa de Estado.
2001.- En Estados Unidos, el republicano Michael Bloomberg es elegido alcalde de Nueva York.
MÁS INFORMACIÓN: Por qué Donald Trump y tres de sus hijos han sido llevados al banquillo, y qué consecuencias podría traerles
2011.- En Guatemala, Otto Pérez Molina, general retirado, gana las elecciones presidenciales.
2012.- El demócrata Barak Obama es reelegido presidente de Estados Unidos.
2013.- En Estados Unidos, Bill de Blasio, se convierte en el primer alcalde demócrata de Nueva York, tras 20 años de regidores republicanos.
2016.- Daniel Ortega es elegido presidente de Nicaragua y su esposa, Rosario Murillo, vicepresidenta.
2018.- En Estados Unidos, los demócratas recuperan la Cámara de Representantes y los republicanos conservan el Senado tras las elecciones legislativas.
.- La Unión Europea (UE) acuerda prolongar otro año el embargo de armas a Venezuela.
2019.- Un equipo de investigadores españoles desarrolla el primer aditivo para envases alimentarios con capacidad para eliminar la bacteria de la listeriosis.
2021.- En Perú, la activista del pueblo shipibo-konibo Rocilda Nunta es designada viceministra de Interculturalidad.
NACIMIENTOS
1814.- Antoine Joseph Sax “Adolphe Sax”, inventor belga del saxofón.
1916.- Ray Coniff, músico y director de orquesta estadounidense.
1931.- Mike Nichols, director estadounidense de cine, de origen alemán.
1940.- Clara Janés Nadal, escritora y traductora española.
1946.- Sally Field, actriz estadounidense.
1970.- Ethan Green Hawke, actor estadounidense.
1988.- Emma Stone, (Emily Jean), actriz y cantante estadounidense.
.- Conchita Wurst, personaje creado por Thomas Neuwirth, cantante austriaco.
DEFUNCIONES
1893.- Piotr Ilich Tchaikovski, compositor ruso.
1959.- Juan Carlos Dávalos, escritor argentino.
1970.- Agustín Lara, compositor mexicano.
1991.- Gene Tierney, actriz estadounidense.
2002.- Indio Juan, poeta y cantautor argentino miembro del grupo Quilapayún.
TAMBIÉN VER: Cómo han sido las primeras evacuaciones de extranjeros de Gaza (y qué pasará con los miles que aún quedan)
2007.- Enzo Biagi, periodista italiano.
2013.- Guillermina Bravo, bailarina, coreógrafa y directora mexicana.
2021.- Raúl Rivero, periodista y disidente cubano.
TE PUEDE INTERESAR
- Efemérides del 5 de noviembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?
- Erdogan se atribuye la misión de salvar a los palestinos de la “opresión de Israel” en Gaza
- La tragedia de los niños de Gaza: más de 4.000 menores han muerto por los bombardeos de Israel
- Por qué Donald Trump y tres de sus hijos han sido llevados al banquillo, y qué consecuencias podría traerles
- Cómo han sido las primeras evacuaciones de extranjeros de Gaza (y qué pasará con los miles que aún quedan)
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.