Panamá prohíbe a Odebrecht participar en licitaciones
Panamá prohíbe a Odebrecht participar en licitaciones

El Gobierno de anunció este martes que la constructora brasileña , acusada de ofrecer sobornos por más de 59 millones de dólares en el país para obtener contratos, no podrá participar en futuras licitaciones en esta nación centroamericana.

De acuerdo a un comunicado leído por el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, el gobierno de Panamá decidió "adoptar las acciones necesarias a fin de prohibir que al Grupo Odebrecht se le adjudique y refrende ningún contrato dimanante de futuros procesos de licitación pública".

Las autoridades panameñas harán también que la empresa desista de licitaciones en las que ya participa, para la construcción del cuarto puente sobre el canal de Panamá y la línea 3 del metro, afirmó Alemán.

La prohibición estará vigente hasta que la constructora brasileña demuestre "una colaboración efectiva y eficaz en las investigaciones que adelanta el Ministerio Público y se garantice el pago de las sumas que deberá restituir al Estado" por los perjuicios causados, destacó Alemán.

En tanto, un equipo de fiscales panameños viajó este martes a Estados Unidos para obtener información sobre el supuesto pago de sobornos que hizo Odebrecht entre 2009 y 2014 en su país.

"Equipo de fiscales viaja a EUA para obtener detalles de presuntos actos de sobornos y utilización de instituciones financieras en Panamá", informó sin más precisiones el Ministerio Público (MP-Fiscalía) a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

De acuerdo al informe del Departamento de Justicia estadounidense, que no precisa nombres de involucrados ni los proyectos, la constructora brasileña desembolsó en Panamá 59 millones de dólares en coimas entre 2009 y 2014, los años en que gobernó el país Ricardo Martinelli, y que de ese monto 6 millones los recibieron "dos familiares cercanos de un alto funcionario del gobierno".

Medios locales han vinculado esa denuncia con los hijos de Martinelli al señalar que el MP panameño trabaja en una asistencia judicial solicitada por Suiza por posibles actos de soborno que los involucran, en el marco de una investigación que se le hace a Odebrecht en el país europeo.

"Rechazamos el inicio de las campañas mediáticas que buscan a base de publicaciones, sin fundamento, involucrarnos con una supuesta coima de 6 millones de dólares", indicaron por su parte Ricardo y Luis Enrique Martinelli Linares, los hijos del ex presidente de Panamá, en un comunicado difundido el lunes por su padre en Twitter.

El MP anunció que investigaría sobre las coimas el pasado miércoles, el mismo día que el Departamento de Justicia de Panamá difundió el informe que menciona de que Odebrecht pagó cerca de 788 millones de dólares en sobornos en una docena de países.

VEA LO ÚLTIMO DE MUNDO…

Fuente: Agencias

Contenido sugerido

Contenido GEC