1 / 10 Bomberos libaneses intentan extinguir un incendio en el puerto de Beirut, Líbano, el 10 de setiembre de 2020. (EFE/EPA/WAEL HAMZEH). (EFE/EPA/WAEL HAMZEH).
2 / 10 El jefe de la Cruz Roja del Líbano, George Kettaneh, dijo a Reuters que no había temor de otra explosión como resultado de las llamas y dijo que no hubo heridos. (EFE/EPA/WAEL HAMZEH).
3 / 10 Fotografía de bomberos de Líbano intentando extinguir un incendio en un puerto de Beirut. (EFE/EPA/WAEL HAMZEH).
4 / 10 El puerto de Beirut registraba el jueves un gran incendio que desató el pánico entre los residentes de la capital de Líbano a más de un mes de la potente explosión. (REUTERS/Alaa Kanaan).
5 / 10 Un miembro de la defensa civil reacciona mientras intenta apagar un incendio en la zona del puerto de Beirut. (REUTERS/Mohamed Azakir).
6 / 10 Sale humo desde la zona del puerto de Beirut, Líbano, el 10 de setiembre de 2020. (REUTERS/Alaa Kanaan).
7 / 10 Una imagen muestra el humo de un enorme incendio en el puerto de Beirut. Los bomberos trabajan para sofocar las llamas. (AFP / Joseph EID).
8 / 10 Espesas columnas de humo negro eran visibles desde varios barrios de la ciudad. El incendió alcanzó un depósito donde se almacena aceite para motor y ruedas de vehículos (REUTERS/Cynthia Karam).
9 / 10 Imagen de un fuerte incendio que se registra en el puerto de Beirut, Líbano, el 10 de setiembre de 2020. (REUTERS/Alaa Kanaan).
10 / 10 La explosión del 4 de agosto causó más de 190 muertos, unos 6.500 heridos y daños en miles de edificios de la ciudad. Fotografía del humo de un gran incendio en Beirut. (AFP / Joseph EID).
Un gigantesco incendio se declaró este jueves en un depósito del puerto de Beirut, sembrando el pánico entre los habitantes de la capital del Líbano, todavía traumatizados tras la devastadora explosión que sacudió la ciudad hace cinco semanas.
MIRA. “Decidí volver, no tengo otra opción”: la vida asoma tímidamente en Beirut a un mes de la explosión | FOTOS
Espesas columnas de humo negro eran visibles desde varios barrios de la ciudad.
- Colombia: disturbios en varias ciudades tras protestas por la muerte de Javier Ordóñez a manos de la policía | FOTOS
- El brutal procedimiento policial con pistola Táser que terminó con un abogado muerto en Colombia | VIDEO
- Qué dice la muerte de Javier Ordóñez tras una violenta detención policial sobre la represión en cuarentena en Colombia
El incendió alcanzó un depósito donde se almacena aceite para motor y ruedas de vehículos, indicó el ejército del Líbano en un comunicado.
Según declaró a una televisión local el director en funciones del puerto, Bassem al-Kaissi, el incendio “comenzó en los bidones de aceite, antes de propagarse a los neumáticos”, pero no supo dar más detalles sobre el origen del fuego.
“Tal vez se deba al calor, tal vez a un error, aunque es pronto para saberlo”, dijo Kaissi.
Camiones de los servicios de protección civil fueron enviados al lugar del incendio y el ejército desplegó helicópteros para intentar frenar las llamas.
En las redes sociales numerosos videos mostraban una gigantesca bola de fuego y una espesa humareda negra.
El 4 de agosto, una terrible explosión en el puerto, provocada por un incendio en un depósito que almacenada nitrato de amonio, dejó al menos 190 muertos y más de 6.500 heridos y devastó partes importantes de la capital.
Fuente: AFP
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/09-09-2020/t_c0bc24cd55274737a72fc53423a7d41d_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- “Encontré a mi hijo desaparecido 7 años después gracias a una página de Facebook”
- “Mi cerebro está roto”: las últimas palabras de la meteoróloga que murió a los 42 años
- El multimillonario heredero de Red Bull que mató a un policía con su Ferrari y que 8 años después sigue impune
- Joseph DeAngelo, el “Asesino del Golden State”, es condenado a 11 cadenas perpetuas por decenas de muertes y violaciones
- “Esperamos acabar con esta pandemia en menos de dos años”, asegura la OMS
- Argentina declara servicios públicos y esenciales a internet, TV, telefonía y congela las tarifas