¿Por qué Acción de Gracias es la fiesta más valiosa de EE.UU.?
¿Por qué Acción de Gracias es la fiesta más valiosa de EE.UU.?
Redacción EC

Este jueves, las calles de las ciudades en todo Estados Unidos presentan un aspecto desértico. Llegó el día más importante del año para las familias estadounidenses, el Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day.

Si necesita comida o alguna compra de emergencia podría pasar un mal rato, porque en muchos lugares será difícil encontrar un comercio abierto.

Aeropuertos y carreteras en cambio estarán más congestionados que de costumbre.

Para muchas familias es una ocasión casi obligada para reunirse en torno a la mesa, y en la mayoría de los casos, cenar un pavo.

La venezolana-estadounidense Cristina Grand celebra la festividad en su casa de Miami con 14 familiares más.

"Es una pena que este año faltará a la cena mi hermano porque tiene turno de noche", dice Grand.

BBC

Grand, que emigró a EE.UU. hace 28 años, dice que celebrar la fiesta forma parte fundamental de la integración a la cultura estadounidense.

De hecho, tan importante es esta fiesta que es la época del año en la que más estadounidenses tienen planes de viaje, mayor que para el puente festivo que en Navidad.

El número de viajes de larga distancia entre este miércoles y domingo se incrementa un 54%, mientras que durante el período navideño aumenta un 23%, de acuerdo con el Departamento de Transporte de EE.UU.

Los dos días con más desplazamientos del año son el miércoles antes de Acción de Gracias y el domingo de después, cuando la gente regresa a sus hogares, luego de la tradicional reunión familiar

ECUMÉNICO

En Acción de Gracias, el cuarto jueves de noviembre, los estadounidenses conmemoran el primer encuentro, en 1621, de los primeros colonizadores con los indígenas y cómo compartieron una tierra fértil y bondadosa.

Es considerado el día más ecuménico del calendario, ya que a diferencia de la Navidad creyentes de todas las religiones se sienten incluidos.

También a diferencia de Navidad es más común que los negocios cierren para que sus empleados puedan reunirse con sus familias.

De hecho, algunos temen que esa tradición se esté perdiendo. Cada vez más establecimientos, como Walmart, Target o Best Buy, optan por abrir en Acción de Gracias.

Otro aspecto en que Acción de Gracias se impone a la Navidad es que es considerada la comida más importante del año.

Las familias se esmeran en preparar platos elaborados. El pavo es el gran protagonista.

Un 88% de los estadounidenses comen pavo en Acción de Gracias, y solo el 65% lo hace en Navidad.

De todos modos, la popularidad de la Navidad -con sus símbolos, villancicos y películas- es incuestionable.

Nueve de cada diez estadounidenses la celebran, incluyendo un 80% de no cristianos, según una encuesta de 2013 del centro Pew.

Esa misma encuesta indicó que el 86% dijo que asistiría a un encuentro con familia o amigos en Nochebuena o el día de Navidad, lo que suponía un pequeño descenso con respecto al 91% que dijo hacer lo mismo cuando eran niños.

Lo que sí es cierto es que mientras que mientras que en Navidad se escuchan pocas protestas por que haya comercios abiertos a cualquier hora y gente trabajando que no puede cenar en familia.

En Acción de Gracias, sin embargo, muchos siguen creyendo que se debe respetar como un tiempo sagrado que debe ser pasado en familia.

¿QUÉ CENARÁN LOS OBAMA?

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su familia cenarán en el Día de Acción de Gracias en la Casa Blanca, donde el menú incluye todos los platos típicos de la celebración.

Habrá pavo asado al tomillo y jamón glaseado, relleno de pan de maíz y ostras, vegetales y macarrones con queso. Y no nos olvidemos de las habichuelas, papa dulce gratinada, puré de papas y panecillos.

Pero habrá espacio para los postres, entre los que los Obama podrán escoger entre seis tipos de tartas: crema de plátano, crema de coco, calabaza, manzana, pecan y fresa.

El presidente dijo en su alocución semanal por radio e internet que la familia planeaba pasar el día con familiares y amigos, conversando, disfrutando de la buena comida y mirando fútbol americano.

Agregó que Acción de Gracias es su celebración favorita "porque, más que cualquier otra, es únicamente estadounidense".

DOS PAVOS INDULTADOS

Ayer, el mandatario dio el perdón oficial a "Cheese" y a su rival "Mac", dos pavos que competían para quedar eximidos de ser degustados este jueves durante la tradicional celebración del día de Acción de Gracias.

Obama bromeó sobre la decisión y dijo que sería "la acción ejecutiva más comentada del mes", en alusión a la acción que firmó la semana pasada en materia de migración, tras largos debates sobre si el poder ejecutivo debía dar semejante paso.

(Foto: Reuters)

(Foto: Reuters)

Los dos animales se pavonearon tranquilamente en la Casa Blanca.

Finalmente, a ambos pavos les estará permitido gozar de la vida en una histórica granja de Leesburg, en el estado de Virginia.

(Foto: Reuters)

(Foto: Reuters)
 

Contenido sugerido

Contenido GEC