Pedro Sánchez convocó a elecciones generales para el 28 de abril, luego del rechazo recibido en el Congreso de los Diputados a los Presupuestos Generales del Estado de 2019.(Foto: EFE)
Pedro Sánchez convocó a elecciones generales para el 28 de abril, luego del rechazo recibido en el Congreso de los Diputados a los Presupuestos Generales del Estado de 2019.(Foto: EFE)
Redacción EC

A seis días de celebrarse los comicios generales en , la población enfocó este lunes toda su atención en el primer debate electoral entre los aspirantes a convertirse en el próximo presidente de gobierno español.

Uno de los hechos más destacados en redes sociales sobre el debate, transmitido por la televisión pública de España (RTVE), fueron los gestos que realizó el contendor y actual presidente del Gobierno español, el socialista

► 
► 
► 

Las cámaras de la estatal española captaron el preciso instante en el que Pedro Sánchez realizó aspavientos dirigidos al moderador Xabier Fortes, urgiéndole a que le diera el turno de la palabra tras verse "acorralado" por su contrincante, según afirman los usuarios en redes sociales.

Las críticas en redes sociales también fueron dirigidas contra Fortes, a quien señalaron de ser el "moderador moderado" que acató inmediatamente los pedidos del líder socialista.

El partido del presidente Pedro Sánchez, el Partido Socialista Obrero Español, encabeza las preferencias de voto en su intento por permanecer en el poder, pero sin alcanzar la mayoría necesaria para conformar un gobierno.

El reto independentista en Cataluña y los posibles pactos entre los partidos con mayor rédito electoral de cara a la formación de un nuevo gobierno en España centraron buena parte del primer debate televisado entre los candidatos de los cuatro principales partidos.

El primer debate televisado a escasos cinco días de las elecciones parlamentarias españolas contó con la presencia del actual presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez; Pablo Casado, principal líder de la oposición (PP, centroderecha); Albert Rivera (Ciudadanos, liberales), y Pablo Iglesias (Podemos, izquierda).

Con información de EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC