La lideresa de la extrema derecha de Francia, Marine Le Pen, refuerza su liderazgo en intenciones de voto de cara a la primera vuelta de las presidenciales, según un nuevo sondeo divulgado el lunes, que sigue augurando su derrota en la segunda ronda, aunque con diferencias cada vez más ajustadas.
De acuerdo con el instituto demoscópico Opinionway, Marine Le Pen obtendría un 27% de los votos en la primera vuelta de las presidenciales que se celebrará el 23 de mayo, un punto porcentual más que la semana pasada.
► Francia: ¿Qué propone la candidata presidencial Marine Le Pen?
Se distanciaría así todavía más del ex ministro de Economía Emmanuel Macron, que con su programa social-liberal obtendría un 20%, como en la semana precedente (había llegado al 23% a comienzos de mes) y del ex primer ministro conservador François Fillon, que se mantiene estable con ese mismo 20%.
Por detrás se quedarían el candidato socialista, Benoît Hamon, que repetiría el 16% de la semana pasada, y el líder de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon, con un 12%.
Precisamente, Hamon y Mélenchon se han lanzado declaraciones cruzadas durante el pasado fin de semana que parecen descartar el acercamiento de sus candidaturas que ambos habían contemplado para darse posibilidades de llegar a la segunda vuelta.
► Marine Le Pen propone impuesto a nuevos contratos a extranjeros
Opinionway ha sometido a las personas encuestadas dos escenarios para la segunda vuelta, en ambos casos con Marine Le Pen como finalista para disputarse el Elíseo.
En la primera de esas hipótesis, la presidenta del Frente Nacional (FN) se quedaría con el 42% de los sufragios y sería derrotada por Macron, con un 58%.
Pero la distancia entre ambos se reduciría significativamente, ya que la semana pasada era de 20 puntos (un 40% para la primera y un 60% para el segundo).
► "Hijos de inmigrantes no deberían recibir educación gratuita"
En el segundo escenario, Le Pen (con un 44%) perdería igualmente frente a Fillon (con un 56%), pero de nuevo la fractura disminuye: hace una semana el candidato de la derecha vencía con un 57% a la líder de la ultraderecha, que se quedaría en un 43%.
Fuente: EFE