Bolivia: Parlamento aprueba juicio a ex presidente
Bolivia: Parlamento aprueba juicio a ex presidente

La Asamblea Legislativa de autorizó instaurar un juicio de responsabilidades en contra del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, radicado en Estados Unidos, y contra el líder de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina. 

La decisión fue asumida luego de un debate que se prolongó por nueve horas y que concluyó a medianoche del viernes. 

Según el informe de la vicepresidencia de Bolivia, que preside el ente legislativo, además de Sánchez de Lozada (2002-2003) y de Doria Medina, quien fue ministro boliviano de Planeamiento en la década de los años 90, otras 11 ex autoridades serán juzgadas por los presuntos delitos de "incumplimiento de deberes" y "contratos lesivos al Estado".

El juicio fue autorizado por el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), que controla las decisiones del Legislativo en Bolivia, después de que una comisión especial investigara a un grupo de ex ministros por la privatización de empresas estatales, entre ellas la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE).

Sánchez de Lozada ya se enfrenta a otro proceso legal en Bolivia por el delito de "masacre sangrienta", que pudo cometer cuando instruyó a las Fuerzas Armadas frenar una ola de protestas en 2003, en medio de una aguda crisis política que se zanjó con su renuncia. 

— Doria Medina, férreo opositor —

Otro acusado que llama la atención es Samuel Doria Medina, quien en su cuenta de Twitter opinó que su inclusión en el juicio responde a la campaña que realiza para promover el rechazo a la reforma constitucional que permitiría una nueva postulación de Evo Morales a la presidencia de Bolivia en 2019 y que será sometida a un referéndum en febrero.

"Al estilo venezolano, Gobierno utiliza Justicia para querer inhabilitar oposición. Juicio en mi contra no cambia mi opinión, igual votaré NO", escribió también el opositor y empresario. 

Doria Medina fue ministro del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y como dirigente político fue candidato a la presidencia de Bolivia en 2009 y 2014. 

Actualmente, su partido, de centro-derecha, en alianza con el Movimiento Demócrata Social (centro), posee una minoritaria bancada de legisladores en la Asamblea Legislativa boliviana.

Fuente: DPA/EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC