• El Niño
  • Final Béisbol
  • El Español
  • Boluarte
  • Clima
  • Yaku
  • AFHS
  • 'El Desafío'
  • Hurtado
  • Mundial FIFA
  • Sedapal
  • Flores amarillas
  • Castillo
  • Dólar
  • Otoño 2023
  • Liga 1
  • Ecuador
  • Sismos
  • Horóscopo
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Miles toman las calles en favor de Jair Bolsonaro y en contra del sist | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Latinoamérica

| Informativo

Miles toman las calles en favor de Bolsonaro y en contra del sistema electoral en Brasil | FOTOS

La propuesta del mandatario brasileño, quien busca la reelección en 2022, es que se imprima un recibo después de cada voto en la urna electrónica, con el fin de que puedan ser recontados físicamente. Expertos creen que busca crear un ambiente de desconfianza y en caso de perder denunciar fraude

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Agencia AFP
Agencia AFP
01/08/2021 16H53
Miles de personas se manifestaron este domingo en Brasil en apoyo al presidente Jair Bolsonaro y para protestar contra el sistema de votación electrónica vigente desde 1996. (NELSON ALMEIDA / AFP)
AFP
1/9
Calles abarrotadas en apoyo a Jair Bolsonaro / NELSON ALMEIDA

Miles de personas se manifestaron este domingo en Brasil en apoyo al presidente Jair Bolsonaro y para protestar contra el sistema de votación electrónica vigente desde 1996. (NELSON ALMEIDA / AFP)

En Rio de Janeiro, alrededor de 3.000 personas marchaban por la playa de Copacabana, la mayoría sin tapabocas y vestidas de amarillo y verde, los colores de la bandera brasileña. "Lo que queremos es que los votos puedan ser recontados públicamente, que haya más transparencia, porque ya ha habido sospechas de fraude", dijo a la AFP Ronaldo Calvalcante, un hombre de 46 años que se manifestaba en Rio. (NELSON ALMEIDA / AFP)
AFP
2/9
Alta desconfianza y miedo al fraude en la población / NELSON ALMEIDA

En Rio de Janeiro, alrededor de 3.000 personas marchaban por la playa de Copacabana, la mayoría sin tapabocas y vestidas de amarillo y verde, los colores de la bandera brasileña. "Lo que queremos es que los votos puedan ser recontados públicamente, que haya más transparencia, porque ya ha habido sospechas de fraude", dijo a la AFP Ronaldo Calvalcante, un hombre de 46 años que se manifestaba en Rio. (NELSON ALMEIDA / AFP)

El presidente Bolsonaro, quien busca la reelección en 2022, no pide que se vuelva a las papeletas de votación, sino que se imprima un recibo después de cada voto en la urna electrónica, con el fin de que puedan ser recontados físicamente. (NELSON ALMEIDA / AFP)
AFP
3/9
Bolsonaro y el recuento físico de votos / NELSON ALMEIDA

El presidente Bolsonaro, quien busca la reelección en 2022, no pide que se vuelva a las papeletas de votación, sino que se imprima un recibo después de cada voto en la urna electrónica, con el fin de que puedan ser recontados físicamente. (NELSON ALMEIDA / AFP)

Para los analistas, lo que el líder ultraderechista está haciendo es preparar el terreno para impugnar el resultado en caso de derrota, como lo hizo el expresidente estadounidense Donald Trump, de quien Bolsonaro es un ferviente admirador. (NELSON ALMEIDA / AFP)
AFP
4/9
Analistas creen que el plan de Bolsonaro es no reconocer una posible derrota / NELSON ALMEIDA

Para los analistas, lo que el líder ultraderechista está haciendo es preparar el terreno para impugnar el resultado en caso de derrota, como lo hizo el expresidente estadounidense Donald Trump, de quien Bolsonaro es un ferviente admirador. (NELSON ALMEIDA / AFP)

El presidente no participó directamente en la manifestación, que también reunió a varios miles de personas en Brasilia, pero pronunció un discurso por videoconferencia en el que reiteró que no aceptaría unas elecciones que no fueran "limpias y democráticas". Agregó que hará "lo que sea necesario" para imponer la impresión de los recibos en papel para la votación electrónica. Por la tarde, también se dirigió a miles de manifestantes reunidos en Sao Paulo, la ciudad más grande del país. (EVARISTO SA / AFP)
AFP
5/9
Bolsonaro hará "lo que sea necesario" por los recibos en las elecciones / EVARISTO SA

El presidente no participó directamente en la manifestación, que también reunió a varios miles de personas en Brasilia, pero pronunció un discurso por videoconferencia en el que reiteró que no aceptaría unas elecciones que no fueran "limpias y democráticas". Agregó que hará "lo que sea necesario" para imponer la impresión de los recibos en papel para la votación electrónica. Por la tarde, también se dirigió a miles de manifestantes reunidos en Sao Paulo, la ciudad más grande del país. (EVARISTO SA / AFP)

"La voluntad del pueblo debe prevalecer. Espero que después de esta manifestación esto se convierta en un hecho en Brasilia", declaró, en alusión a la votación prevista el jueves en una comisión legislativa de un proyecto de ley que busca aprobar la impresión de recibos en papel por las urnas electrónicas. (NELSON ALMEIDA / AFP)
AFP
6/9
Ya hay un proyecto de ley para la impresión de los recibos / NELSON ALMEIDA

"La voluntad del pueblo debe prevalecer. Espero que después de esta manifestación esto se convierta en un hecho en Brasilia", declaró, en alusión a la votación prevista el jueves en una comisión legislativa de un proyecto de ley que busca aprobar la impresión de recibos en papel por las urnas electrónicas. (NELSON ALMEIDA / AFP)

El jueves, durante su Facebook Live semanal, el jefe de Estado habló durante más de dos horas sobre su convicción de que hubo fraude en las dos últimas elecciones presidenciales, afirmando que él debía haber ganado en la primera ronda en 2018. Pero no presentó ninguna prueba de estos fraudes, mientras que el Tribunal Superior Electoral (TSE) asegura que el sistema actual es completamente transparente y nunca se ha visto empañado por irregularidades. (ANDRE BORGES / AFP)
AFP
7/9
Bolsonaro habla de fraude sin presentar pruebas en sus redes sociales / ANDRE BORGES

El jueves, durante su Facebook Live semanal, el jefe de Estado habló durante más de dos horas sobre su convicción de que hubo fraude en las dos últimas elecciones presidenciales, afirmando que él debía haber ganado en la primera ronda en 2018. Pero no presentó ninguna prueba de estos fraudes, mientras que el Tribunal Superior Electoral (TSE) asegura que el sistema actual es completamente transparente y nunca se ha visto empañado por irregularidades. (ANDRE BORGES / AFP)

Hace tres semanas, Bolsonaro ya había despertado polémica cuando sembró dudas sobre la realización de las elecciones de 2022. "O hacemos elecciones adecuadas en Brasil, o no habrá elecciones", dijo. Calificó de "imbécil" al presidente del TSE, Luis Roberto Barroso, quien estima que la impresión de los recibos en papel podría exponer el voto "a los riesgos de manipulación del pasado". (NELSON ALMEIDA / AFP)
AFP
8/9
Duras palabras contra el tribunal electoral brasileño / NELSON ALMEIDA

Hace tres semanas, Bolsonaro ya había despertado polémica cuando sembró dudas sobre la realización de las elecciones de 2022. "O hacemos elecciones adecuadas en Brasil, o no habrá elecciones", dijo. Calificó de "imbécil" al presidente del TSE, Luis Roberto Barroso, quien estima que la impresión de los recibos en papel podría exponer el voto "a los riesgos de manipulación del pasado". (NELSON ALMEIDA / AFP)

"¡La votación estrictamente electrónica es un robo! Votar con recibos impresos no es complicado, la gente se adaptará", dijo en tanto en una de las manifestaciones de este domingo Roxana Guimaraes, una enfermera de 45 años. El fin de semana pasado, decenas de miles de personas se manifestaron en Brasil para exigir la destitución del presidente Bolsonaro, muy criticado por su manejo de la pandemia de COVID-19, que ha dejado más de 550.000 muertos en el país. (ANDRE BORGES / AFP)
AFP
9/9
Protesta pro-Bolsonaro se da una semana una masiva manifestación en su contra / ANDRE BORGES

"¡La votación estrictamente electrónica es un robo! Votar con recibos impresos no es complicado, la gente se adaptará", dijo en tanto en una de las manifestaciones de este domingo Roxana Guimaraes, una enfermera de 45 años. El fin de semana pasado, decenas de miles de personas se manifestaron en Brasil para exigir la destitución del presidente Bolsonaro, muy criticado por su manejo de la pandemia de COVID-19, que ha dejado más de 550.000 muertos en el país. (ANDRE BORGES / AFP)

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?
¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?

TE PUEDE INTERESAR

  • “El Perú debe buscar la defensa de la democracia y la libertad económica”
  • “La gente se volvió loca comprando”: por qué se dispararon los precios de la vivienda en el mundo
  • Celebran referéndum para decidir si investigan y enjuician por corrupción a 5 expresidentes
  • Vacunados pueden tener carga viral alta tras infectarse con la variante Delta
  • Estudios científicos erróneos alimentan la desinformación sobre el coronavirus

TAGS

Brasil

Jair Bolsonaro

Elecciones en Brasil

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia