MDN
México
Redacción EC

Un menor murió de un disparo y otras seis personas resultaron heridas de bala en una marcha opositora este lunes en Caracas, en incidentes que el gobierno de atribuye al presunto "uso indebido y desproporcionado de la fuerza" de parte de los cuerpos de seguridad.

Asi lo admitió en Twitter el ministro de Interior, general Néstor Reverol, al confirmar la muerte del joven de 17 años, con lo que suman 74 los fallecidos en las manifestaciones desde el pasado 1 de abril.

Reverol señaló que los supuestos implicados fueron puestos a órdenes de su unidad para "determinar la responsabilidad individual", y garantizó la "aplicación implacable de la justicia".

Un video de la AFP muestra a un militar accionando lo que parece ser una pistola contra manifestantes en el sector de Altamira, donde ocurrieron los hechos.

La muerte del adolescente, identificado como Fabián Urbina, puso en cuestión una declaración del ministro de Defensa y jefe de la Fuerza Armada, general Vladimir Padrino López, de que los militares no usan armas letales para contener las protestas.

"No se usan armas letales en manifestaciones públicas de Venezuela. Eso quedó en el pasado", aseguró el oficial en una entrevista publicada el 11 de mayo.

- Oposición culpa al gobierno -

En los sucesos de Altamira resultaron heridas de bala otras seis personas, confirmó por su parte a la AFP Ramón Muchacho, alcalde del municipio capitalino de Chacao, quien indicó que el menor murió de un balazo en el pecho.

"Las manos de Néstor Reverol y de Vladimir Padrino se manchan de sangre (...). Como no había pasado, efectivos de la Guardia Nacional blandiendo sus pistolas y disparándole a manifestantes que están desarmados, jóvenes que sólo quieren un país distinto", denunció Julio Borges, presidente del Parlamento de mayoría opositora.

Los enfrentamientos se desataron tras una jornada en que miles de opositores y partidarios del presidente Nicolás Maduro marcharon para expresar sus divergencias sobre la Asamblea Constituyente convocada por el mandatario.

La nutrida marcha opositora fue bloqueada por militares y policías con gases lacrimógenos y chorros de agua a presión, a lo que los manifestantes respondieron con piedras y cócteles molotov.

La multitud tenía previsto dirigirse hacia la sede del poder electoral, en el centro.

"Nos cortan las entradas, pero tenemos que seguir intentándolo", dijo a la AFP la manifestante Ivone Santana.

Mientras, seguidores de Maduro se concentraron en el centro para respaldar la Constituyente, calificada por dirigentes del chavismo como "un poder absoluto" para superar la grave crisis política y económica.

Fuente AFP
VEA MÁS DE MUNDO EN:

Contenido sugerido

Contenido GEC