"Viene la justicia y viene con todo", señaló el presidente de la Asamblea Constituyente de Venezuela e influyente líder oficialista, Diosdado Cabello. (Foto: AFP)
"Viene la justicia y viene con todo", señaló el presidente de la Asamblea Constituyente de Venezuela e influyente líder oficialista, Diosdado Cabello. (Foto: AFP)
Redacción EC

Caracas. La oficialista Asamblea Constituyente de retiró este miércoles la inmunidad a los diputados opositores Julio Borges -ex jefe del Parlamento- y Juan Requesens, acusados de intentar asesinar al presidente .

"Aprobado por unanimidad (...). Son los dos primeros que aparecen señalados por la investigación. A todo aquel que esté involucrado la justicia le llegará", dijo el presidente de la Constituyente, Diosdado Cabello, tras una votación a mano alzada.

Juan Requesens, de 29 años y diputado del partido Primero Justicia, fue detenido por el servicio de inteligencia la noche del martes en su residencia en Caracas, denunciaron líderes de la oposición y su organización política. 

"Viene la justicia y viene con todo", escribió el presidente de la Asamblea Constituyente e influyente líder oficialista, Diosdado Cabello, en su cuenta en Twitter.

El retiro del fuero parlamentario significa, según la constitución, que un legislador puede ser procesado en tribunales ordinarios.

Previamente, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó "la inmediata detención" de Borges -exiliado en Colombia desde febrero pasado- bajo el cargo de "homicidio intencional calificado en grado de frustración", según un comunicado de la corte. 

El TSJ declaró igualmente "procedente" enjuiciar a Requesens, detenido el martes en la noche.

Ambos fueron acusados por Maduro de participar en la planificación de un ataque con drones cargados de explosivos que el sábado buscaba asesinarlo durante un desfile militar en Caracas.

Sus nombres fueron mencionados por el militar retirado Juan Carlos Monasterios, detenido como uno de los "autores materiales", en un video que el gobernante difundió en cadena de televisión con el testimonio de este sargento ante la Fiscalía.

El video muestra a Monasterios, con el rostro difuminado, asegurando que Requesens, "por intermedio de Julio Borges", gestionó su paso entre Venezuela y Colombia para el entrenamiento de los responsables del ataque en la localidad colombiana de Chinácota, Norte de Santander.

Según la Constitución, solo el Parlamento puede revocar la inmunidad a sus legisladores, tras solicitud del TSJ, pero en la práctica la Constituyente -desconocida por gran parte de la comunidad internacional- ha asumido sus competencias.

Fuente: AFP con información de Reuters

Contenido sugerido

Contenido GEC